Zapala, la principal ciudad del centro neuquino dará este fin de semana un paso trascendental en su camino para constituirse en un faro de la gastronomía y la cultura neuquina. En su amplia variedad de eventos sociales y colectivos se sumará el Festival Patagónico de la Empanada para darle una “vidriera excepcional” a los sabores y estilos de preparación de este tradicional plato de la cocina argentina. Según se pudo saber ya hay más de 60 inscriptos para participar en la competencia de la mejor empanada.
La cita para vivenciar este concurso gastronómico será los próximos días sábado y domingo en las instalaciones abiertas del Paseo La Estación. Allí el público podrá apreciar en vivo y en directo la elaboración del segundo plato más famoso del país, luego del asado criollo.
Habrá tres categorías en competencia: Empanada Neuquina, Empanada Patagónica de Autor y Empanada Nacional de Famaillá. Asimismo, se otorgará premios que van desde $600.000 al primer lugar, $400.000 al segundo y $200.000 al tercero.
La cartelera de actividades anuncia el acto de apertura para el sábado 16 de noviembre a las 13:00. Luego se continuará con clases de cocina que mostrarán los secretos de manufactura ds las Empanadas Cordobesa, Mendocina, Neuquina y Tucumana. También a lo largo de la jornada habrá distintos números artísticos y musicales en cuyo cierre se prevé la actuación de Guille Quiróz, Enzo Padilla, Aventura Chamamecera, Braian Rañil y su Estirpe Chamamecera y Los Hermanos Sandoval.
En tanto en la jornada de clausura del domingo 17 se llevará adelante el Campeonato de la Empanada desde las 9 de la mañana hasta la hora 18 en el momento de la premiación. A continuación se podrá disfrutar del talento musical y cultural en las actuaciones del Payador Carlos Gómez, Chelo Navarrete, Gabriel y La Juntada, Chamamecera Avanzada, La Campereada, Elegantes del Chamamé, Los Chamas de la Buitrera y Súper Quinteto.