¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 06 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Viaje a las cavernas en Neuquén: el sistema cavernario más importante del país

Del 16 al 18 de noviembre se realizarán las V Jornadas Nacionales de Espeleología y, entre las actividades programadas, se encuentra la visita a las Cavernas León, Salado III y Aguada La Mula.
Jueves, 14 de noviembre de 2024 a las 14:20

La ciudad de Neuquén será sede de las V Jornadas Nacionales de Espeleología, una práctica que consiste en explorar o estudiar las cavidades naturales del subsuelo. Están organizadas por la Federación Unión Argentina de Espeleología (UAE) y el Grupo Azul Espeleológico y de Montañismo del Neuquén (Gaemn) y las actividades incluyen charlas y exposiciones y un cierre con una salida a las cavernas.

La presidenta de la UAE, María Eugenia Carro, explicó que “Neuquén tiene el sistema cavernario más importante de Argentina, y más largo, que es el sistema Cuchillo Curá, que está dentro del Área Natural Protegida. Estamos en el primer lugar de cavidades naturales de mayor recorrido”, señaló.

Carro también indicó que las características geológicas presentes en la provincia del Neuquén, la convierten en “un sitio idóneo para el desarrollo de esta actividad” y contó que “hay cavernas que son de yeso, otras que son de cuevas volcánicas, y otras que son cuevas de caliza”.

La Cueva del León tiene un lago interno. Foto: GAEMN

Para conocer parte del sistema cavernario de la provincia, el lunes 18 se realizará una salida a las Cavernas León, Salado III y Aguada La Mula.

La Cueva del León, una de las más increíbles del país

Se encuentra a 23 kilómetros de Las Lajas, tiene galerías con una extensión de unas seis cuadras y un lago interno de aguas cristalinas y frías, con una cúpula de roca que se levanta a unos 25 metros.

Se construyó sola hace unos dos millones de años en rocas que pueden tener una edad de 160 millones de años, haciéndose lugar entre yesos, anihidritas y calizas. Las rocas de yeso y anihidrita provienen de un “ambiente marino, costero”, lo que también atestigua que hace millones de años lo que hoy es Neuquén, en ese entonces era mar.

Aquellas personas interesadas en participar de las actividades pueden ingresar al blog de las V Jornadas Nacionales de Espeleología allí encontrarán toda la información y el programa completo de actividades.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD