Continúa la 16° Fiesta Nacional del Chivito, la Danza y la Canción, en Chos Malal. Allí, en pleno corazón del norte neuquino, no solo se disfruta de la buena música, destrezas criollas y los mejores chivitos al asador, sino también de todo lo que tienen para ofrecer los emprendedores que participan del convocante evento. En este contexto, Claudio es quien se destaca por los increíbles cuchillos que realiza, los cuales viajan a otras partes del mundo por su calidad y autenticidad.
En diálogo con las cámaras de 24/7 Canal de Noticias, Claudio contó que realiza cuchillos con siete tipos de planchas y de acero. Es decir, son cuchillos de siete hojas. Entre los materiales que utiliza se encuentra el cobre, el cual no se mancha y no queda de color negro durante su transformación. "Estos son los cuchillos que van a empezar a circular con más fuerza", afirmó.
"Los siete tipos de acero se van forjando, o se caldean, para que se peguen entre ellas. El acero, una vez que queda fijado, se comienza a trabajar en él formando el tipo de cuchillo que se quiere. Es decir, se trabaja en su forma. Y, luego, se lo somete a un baño de ácido. Ahí reaccionan los aceros", explicó Claudio.
Por otra parte, el hombre contó que los cuchillos fueron vendidos a chilenos y alemanes, y que son solicitados por personas de diferentes nacionalidades que quedan verdaderamente sorprendidos ante la calidad del producto. De hecho, Claudio explicó que hasta el cabo de madera de los mismos es llamativo, ya que está hecho con madera de África, más conocido como "palma negra".