El gobernador neuquino, Rolando Figueroa estuve presente en el 49° aniversario de Santo Tomás, acompañado por el presidente de la comisión de fomento, Víctor López. Además de la entrega de una camioneta 4x4 y un minibús a la comisión de fomento, el mandatario anunció inversiones para el nuevo edificio del CPEM Nº 100 y la escuela primaria N° 249.
Desde allí, Figueroa aprovechó para destacar las ventajas que tiene la localidad y resaltó que “tenemos una gran oportunidad en Santo Tomás de generar mayor producción”. En este contexto, reiteró la necesidad de seguir “trabajando en conjunto y en forma planificada entre el sector público y privado, para seguir atrayendo inversiones”.
El agua de Santo Tomás, interés de privados
El gobernador se refirió a las potencialidades que tiene esta localidad, “con agua de mucha calidad que ha despertado el interés de una empresa privada, Iris Patagonia (empresa dedicada a la producción de truchas en el embalse de Piedra del Águila), que comenzó a buscar posibilidades en Santo Tomás”.
“Tenemos que establecer las garantías, porque nosotros estamos administrando bienes de la comunidad, y tenemos que tomar todos los recaudos y poder incentivar a los empresarios para que les vaya bien, porque cuando les va bien pueden generar los puestos de trabajo que necesitamos crear en los distintos lugares de la provincia”, indicó.
Qué anuncios hizo Figueroa para Santo Tomás
El mandatario provincial reiteró el déficit que tiene la provincia en infraestructura y anunció que, como parte de las inversiones que tiene previsto concretar, estimó para el año próximo la obra del Centro Provincial de Enseñanza Media (CPEM) n.º 100 y, apenas termine el actual ciclo lectivo, la obra de reparación del techo de la escuela primaria 249.
Por otra parte, el gobernador entregó una camioneta 4x4 y un minibús a la comisión de fomento, y que servirá para “que los chicos de Santo Tomás puedan desplazarse y visitar otros lugares”.
El intendente Víctor López, indicó que hoy Santo Tomás busca generar mayor actividad del sector privado, para lo cual agradeció la inversión de la empresa Idris Patagonia y, a la vez, lamentó la situación de los pocos empleados de la planta embotelladora de agua, que supo tener hasta 25 empleados de la localidad y que hoy, la empresa se encuentra en “manos de un privado que no hace nada por vender agua” y está perjudicando a la comunidad.