ALARMA
Las explicaciones de la empresa NRG que despidió a 181 trabajadores
La compañía que tiene su planta de arenas para fracturas hidráulicas en la localidad de Allen enfrenta una severa crisis.La empresa NRG, con sede en un sector de la ciudad de Allen, que procesa arena para fractura en los pozos de Vaca Muerta, despidió a 181 trabajadores.
Desde la empresa detallaron a Mejor Informado las razones del despido de los trabajadores de su planta de procesamiento. El miércoles la compañía le envió el telegrama a un importante número de empleados y los gremios mantienen conversaciones sobre las drásticas medidas.
Desde la firma señalaron que enfrentan una crisis severa que “requiere la optimización y eficientización de los procesos e infraestructura de la compañía y la reorganización de su fuerza de trabajo”.
En cuanto a la principal causa de los despidos, precisaron que la firma debería gestionar al menos 1.500.000 toneladas por año, pero en 2024 no superará las 600.000.
Con la asunción del actual gobierno nacional, en diciembre de 2023, NRG asumió expectativas concretas de inversión en el sector que contemplaban un incremento en el número de empresas operadoras y un aumento significativo en la actividad. “No obstante, dicha inversión aún no se ha materializado”, informaron.
![](/u/fotografias/m/2024/11/21/f768x1-184678_184805_5050.jpeg)
Además explicaron que se registra la paulatina caída del número de etapas de fracturas mensuales desde junio hasta ahora. “Del récord de 1.703 ese mes se llegó a 1.173 en octubre. La demanda de arena disminuyó en aproximadamente 130.000 toneladas por mes”, expusieron.
Otro de los puntos que remarcaron son los encuadramientos laborales impuestos a NRG debido a su localización geográfica que resultan en costos significativamente más altos. “Estos costos, que representan el 50% del costo total de la tonelada de arena, colocan a la compañía en una desventaja competitiva frente a regiones como Entre Ríos, donde los convenios colectivos resultan más favorables por la imposición de encuadramientos sindicales más beneficiosos”, señalaron.
Por este motivo señalaron que diversas operadoras han optado por completar sus pads con arenas de lejanía de canteras de Entre Ríos “aprovechando ventajas de precio de corto plazo”.
También enfatizaron en la suba del dólar que ha impactado en la actividad de la firma.