¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Neuquén inauguró el primer y único Banco de Córneas de la región

Hasta ahora, luego de la ablación, los tejidos debían enviarse a Buenos Aires. El procedimiento será en el hospital Bouquet Roldán.
Jueves, 21 de noviembre de 2024 a las 17:30

Neuquén contará a partir de ahora con el único Banco de Córneas de la región, que permitirá acortar los tiempos del proceso desde la ablación hasta el trasplante. En la inauguración estuvo presente el gobernador neuquino, Rolando Figueroa junto al ministro de Salud, Martín Regueiro y autoridades del hospital Bouquet Roldán.

Contar con este nuevo espacio posibilitará el procesamiento, almacenamiento, distribución, asignación y entrega de córneas de la Provincia y la Región y evitará que, como se hacía hasta ahora, el tejido corneal tenga que ser enviado a Buenos Aires para su correcto procesamiento.

“Estamos muy contentos por este logro que demandó mucho trabajo, mucha dedicación de los profesionales de Salud Pública en Neuquén. Rescato todo este trabajo y este logro, el profesionalismo y la dedicación que ha tenido todo el personal”, indicó el mandatario.

El ministro Regueiro felicitó a todo el equipo de Salud por este importante avance y explicó que “este año en la provincia se realizaron 159 operaciones corneales y los tejidos se derivaron a Buenos Aires con todo el costo sanitario en personal y de traslado en vuelo sanitario; el hecho de contar con un banco nos permite a nosotros resolverlo localmente, acortar los tiempos y optimizar los recursos”, dijo.

Como parte de un proyecto integral, Regueiro adelantó que también se trabaja en la posibilidad de construir un quirófano del Hospital Castro Rendón, que va a permitir no solamente la ablación y el procesamiento, sino también poder hacer los implantes en ese nosocomio.

La directora del hospital, Natalia Martín, expresó que “este Banco de Corneas es importante no solamente para el hospital, sino también para toda la provincia y para las provincias vecinas, y nos permite acortar los tiempos del proceso y esperamos que también con este proyecto podamos acortar la lista de espera a nivel nacional de pacientes que esperan un trasplante de corneas”.

Con el objetivo de lograr la autosustentabilidad completa de los procesos, en junio de 2023, en concordancia con la Ley Nacional N° 27.447 de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, se propuso habilitar un banco propio.

A partir de esta iniciativa, el INCUCAI asignó un total de 75.000.000 pesos para la compra de equipamientos, mientras que Provincia invirtió 27.203.447,73 pesos en readecuaciones edilicias y contratación de montaje y puesta en marcha de sistemas termomecánicos y climatización. Desde Salud Pública también se incorporó profesionales oftalmólogos y se reagrupó el recurso humano, a los que capacitó para dicha tarea

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD