¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Érica, la primera mujer policía encargada de una Sección Montada en el interior

El hecho marca un hito en la historia de la institución provincial y pone en valor el papel de la mujer en la fuerza. El trabajo se desarrolla en la Comisaría 36 de Bajada del Agrio.
Martes, 26 de noviembre de 2024 a las 08:51

Las conquistas se valoran y se celebran cuando son a fuerza de trabajo, constancia, capacidad y dedicación. Esta es la historia de la cabo primero Érica Parada Vinez, oriunda de Chos Malal y con 9 años de servicio en la Policía del Neuquén. Esta suboficial días atrás fue designada al frente de la sección  operativa  de la Policía  Montada perteneciente a la Comisaría 36 de Bajada del Agrio. Así lo anunció el jefe de esta unidad, Comisario Sergio Huanque, quien destacó las aptitudes y el excelente  perfil  como líder de grupo de esta agente del orden. “Siempre  ha  hecho  cursos  orientados  a la actividad  operativa y se   ha ganado  el respeto   de  sus  pares  por   su  voluntariedad”, precisó el jefe policial.

Primera vez en la historia

La designación de la cabo primero Parada Vinez marca un hito en la historia de la Policía del Neuquén y merece ser reconocido. Así lo hizo el comisario Sergio Huanque al decir que “con el propósito de optimizar el servicio preventivo en la Jurisdicción,  desde la Comisaría  de Bajada del Agrio  se  reforzó  la dotación  de personal asignado a la Sección Montada”.

A continuación añadió que “lo  relevante  de esta acción  es que por primera vez en la historia de  la institución,  en el área interior de la provincia , existe una sección  operativa  de Policía Montada a cargo de un  efectivo policial mujer”.

Para reforzar su apreciación, remarcó que “la elección ha sido efectuada por su idoneidad, amplios conocimientos  de trabajos en la ruralidad y  antigüedad en la fuerza pública”. Esto, según Huanque, da  cuentas  de la enorme capacidad de las mujeres policías que trabajan a la par de  sus compañeros logrando ocupar cargos gerenciales.

“En este cambio de paradigma preventivo,  la figura de la Mujer Policía se hace más fuerte y evidente; por  ello esta  designación imprime una impronta  relevante en la Historia de la Policía,  con una  funcionaria pública  que trabaja para mejorar la  seguridad  en el ámbito de la ruralidad”, remarcó el comisario.

Actividades de la policía montada

En cuanto a las múltiples actividades que despliega esta Brigada Rural, conformada con seis efectivos y entre ellos la flamante responsable de la unidad, el comisario Huanque precisó que “los funcionarios policiales que se desempeñan en la sección  Montada cumplen comisiones de  a caballo que al cuantificar la cantidad de  kilómetros recorridos en ocasiones  existen tramos entre 30 y 60  km por sectores rurales donde no existen caminos”.

Seguidamente acotó que “el objetivo es llegar a puestos  de la ruralidad  para cumplir sus funciones preventivas, como también  asistenciales  a los pobladores que  residen de manera permanente en parajes  aledaños a Bajada del Agrio”.  

El jefe de la Comisaría 36 comentó además que desde el inicio de las actividades  de la Sección Montada, la misma   ha cumplido funciones de  asistencia a adultos mayores,  colaboración con  los crianceros que realizan procesos de trashumancia,   relevamiento territorial, participación directa en tareas de  prevención de abigeato  como también han concretado un importante   rol  de nexo entre Policía y el trabajo que realizan los Agentes Sanitarios de Salud Pública en  los lugares de difícil acceso vehicular.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD