¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Patricia Bullrich ratificó su apoyo a la familia de José Aigo

En el marco de su visita a Neuquén, la ministra de Seguridad se reunió con Gustavo Lucero, abogado de la familia del policía asesinado en 2012.
Martes, 05 de noviembre de 2024 a las 14:06

En su visita a Neuquén, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich se reunió con Gustavo Lucero, abogado de la familia de José Aigo, el policía asesinado en la Cuesta de Pilo Lil en marzo de 2012. Por el hecho se encuentran prófugos de la justicia Alexis Alfredo Cortés Torres y Jorge Antonio Oporto.

El letrado habló en “Así Estamos” por Mitre Patagonia. “Tuve la grata oportunidad de volverme a encontrar con Patricia Bullrich. Increíblemente, se acordaba de cuando nos reunimos en Buenos Aires”, dijo. Sobre el acompañamiento de Nación comentó que, al tratarse de autores integrantes de organizaciones terroristas, la investigación no podía quedar condicionada a la provincia y que de Nación nunca le abrieron las puertas hasta que, pocos meses antes de asumir, la ministra los recibió en su despacho.

Lucero comentó que en aquella reunión de 2016 fue con la familia del policía asesinado. “Escuchamos que es lo que ella entendía cuál podría llegar a ser la relación del asesinato de Aigo con otros hechos del terrorismo internacional y recibimos el acompañamiento para trabajar en la investigación”, comentó. Años después, la familia había vuelto a cruzarse en Bariloche.

Ante versiones del fiscal general José Gerez sobre la importancia de contar con el respaldo de Nación para la investigación, el abogado declaró que “lo más conveniente es ser cauteloso con la información que se da, no hacer referencia a nada. Estas personas pueden estar en Argentina, Chile o en otro lugar”.

Gustavo Lucero, abogado de la familia Aigo.

“Lo importante para la familia es que no bajen los brazos”, comentó Lucero, y agregó que en 2022 le reclamó al por entonces gobernador, Omar Gutiérrez, la actualización de la recompensa, de 50 mil a 100 mil dólares. 

Por último, reflexionó que “es uno de los pocos casos lamentables que tenemos en la provincia de Neuquén impunes, ni que hablar en el ámbito de la policía. El tiempo pasa, los padres de ‘Cochele’ (como se lo conocía a José Aigo) cada vez están más vulnerables y ruego a Dios que puedan estar un poco más aliviados y en paz en su vida”.

Cortés Torres y Salazar Oporto se encuentran prófugos.

 

La entrevista completa:

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD