Este miércoles se aprobó en la Legislatura de Neuquén la ley que habilita a la policía provincial a utilizar armas menos letales en tareas de prevención, detección y disminución del delito. Con una amplia mayoría a favor (25 votos afirmativos y 7 negativos), oficialmente las fuerzas armadas podrán utilizarlas bajo un protocolo específico.
Según detalló en La Primera Mañana por AM550 el impulsor de esta iniciativa y diputado de la provincia, Marcelo Bermúdez, la utilización de este tipo de armas significa que el policía no deba recurrir a las que tiene habilitadas -como una pistola de 9 milímetros- que pueden ser "totalmente letales".
Además, aseguró que la sanción de esta ley permite proteger al policía y a la población en general. "Imaginate un policía disparando su arma de fuego en una terminal de ómnibus, en un hospital público. Podes lastimar a un tercero", reflexionó. A la vez garantiza la seguridad del agresor: "la función es detener a la persona, no matarla", expresó. "Este tipo de dispositivos están diseñados para situaciones de amenaza o agresión, generalmente uno a uno", continuó.
Con la ley Nº2081, estos nuevos elementos que se agregarán a la fuerza provincial serán utilizados bajo un protocolo específico. Todas estas armas, como la "Taser" -que limita las señales nerviosas y musculares con descargas eléctricas- y la "Byrna" -que usa municiones de tipo balines con barras de aire comprimido-, ya son utilizadas por otras fuerzas de seguridad de la República Argentina.
Además, Bermúdez detalló que todos los procedimientos en que se las use deberán ser filmados y la Policía tendrá un registro de aquellos agentes autorizados a usarlas. Para las capacitaciones, el diputado dijo que se incluirán "los protocolos en materia de derechos humanos que manifiesta Naciones Unidas".
Los que votaron en contra: "no tienen ningún tipo de fundamento"
Respecto a aquellos siete votos negativos que recibió este proyecto, Bermúdez expresó que "enarbolan algunas cuestiones de derechos humanos pero nos condenan a que la policía solamente tenga armas de fuego y pueda matar".
El diputado continuó con la "fantasía" de que "este tipo de armas van a ser utilizadas para reprimir manifestaciones". Por lo que reiteró en aquella función de detención y uso exclusivo en caso de que los agentes policiales estén bajo amenaza. "Muchas veces al tener solamente el arma de fuego no la usa ¿Qué hace? Forcejea para detener a la persona y en ese forcejeo se lastima al policía".