La percepción de un mayor nivel de actividad delictiva, es uno de los primeros datos que surgen del programa “Encuestas de Percepción y Victimización en Neuquén” que lleva adelante la dirección provincial de Análisis Delictual, a cargo de Juan Chiocconi.
En el programa Así Estamos que se emite por Mitre Patagonia, Chiocconi señaló también que "hay una esperanza de que la gente confía en que esto puede mejorar”.
El ministerio de seguridad de la provincia comenzó en agosto a realizar relevamientos en comercios con atención al público en San Martin de los Andes para indagar sobre situaciones de violencia o delictivas con el objetivo de crear un diagnóstico en materia de seguridad para abordar mejor los problemas.
“En San Martín de los Andes empezamos en agosto. Se relevaron comercios de todos los barrios y el centro de la ciudad. Esto lo estamos replicando en la región sur, y a partir del lunes en Villa La Angostura", comentó.
Chiocconi explicó que se trata de encuestas de percepción y victimización. “Percepción para que el encuestado nos comente cómo percibe la seguridad y el accionar de las instituciones”, indicó.
Además el objetivo de estas encuestas es obtener datos relevantes sobre la “cifra negra”, es decir las situaciones delictivas o de violencia que no son denunciadas ante las fuerzas de seguridad, así como la percepción de seguridad, el desempeño de las instituciones y otra información clave para la seguridad humana.
El director señaló que se realizaron encuestas en 15 barrios de Neuquén. “Los datos están en proceso de sistematización”, dijo.