LITIGIO HISTÓRICO
Tras el fallo de la Corte, San Martín busca donde ubicar el Concejo Deliberante
"Somos respetuosos de la ley", dijo el intendente tras el fallo que instó a la comuna neuquina a devolver dos terrenos "prestados" a principios de siglo.El gobierno municipal de San Martín de los Andes deberá salir a buscar un edificio donde emplazar las instalaciones del Concejo Deliberante, tras un fallo de la Corte Suprema de Justicia que insta a la comuna neuquina a devolver dos terrenos que fueron "prestados" al municipio mediante decretos del estado de Neuquén, a principios de siglo. "Somos respetuosos de la ley", dijo el intendente, Carlos Saloniti en el programa "Así estamos", que se emite por Radio Mitre Patagonia.
Se trata de una derrota en cuanto a la estrategia legal que sostenía Neuquén, en una historia que comienza con la delimitación del ejido urbano de la ciudad cordillerana, en tierras que pertenecían al Parque Nacional Lanín. "Argentina tiene un tema jurisdiccional, y casi todos los casos terminan definiéndose judicializadas" reflexionó Saloniti.
"Estábamos esperando para saber que resolvía la Corte", dijo el jefe comunal, y reconoció que hace tiempo evaluaban "ampliar y mejorar, porque es un lugar muy chico". "A partir de esto, y ya sin instancia de apelación", se lamentó el intendente, y explicó que ahora solicitarán un "tiempo prudencial" para resolver la situación. "El correo lo va a entender, tenemos que conseguir un lugar", agregó.

La confirmación es que el Municipio de San Martín de los Andes no tiene intenciones de aferrarse a este inmueble. "Estamos respetando una decisión judicial", antepuso y contrastó con otra posibilidad, que hubiese sido en caso de que se trate de una "decisión del Ejecutivo que diga `bueno, hay que vender`, no es lo mismo cuando es unilateral", adelantó.
En ese sentido, Saloniti contó que el lote asignado para el Deliberante "cuando fue la pandemia lo destinamos para que el gobierno anterior haga un hospital modular" que permitió atender lo relacionado a vacunación y tratamientos para el COVID. "Hoy la gente se olvida", reclamó, y agregó que actualmente ese espacio "hoy cumple una función para la Salud Pública".
"No es lo mismo que el estado quiera recuperar un bien para un fin noble a la estrategia del vaciamiento de decir ´no queremos tener más un Correo Oficial´, y a partir de ahí buscar la privatización. Debe primar la visión humana de las cosas, no la comercial", argumentó el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti.