¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Tuvo a su bebé por cesárea y hace 10 meses que está en coma en Neuquén

Este lunes, los familiares de Camila Jazmín Pérez se reunieron a las afueras del hospital de la capital neuquina.
Lunes, 16 de diciembre de 2024 a las 12:33

Hace más de 10 meses, Camila Jazmín Pérez dio a luz a su hija en el hospital Heller de Neuquén. Sin embargo, por complicaciones en la cesárea, la joven de 29 años quedó en coma y no ha despertado desde entonces. Desde ese momento, su marido, Leandro, y su familia denunciaron negligencia por parte del equipo médico y siguen reclamando justicia.

En comunicación con Mejor Informado, Leandro relató con mucha tristeza lo que ha vivido en el último tiempo. Desde los primeros meses de embarazo, detectaron que se trataba de una gestación de alto riesgo. De este modo, Camila acudía al hospital a hacerse chequeos médicos mensualmente.

El 11 de febrero de este año, Camila ingresó al Heller con trabajo de parto. A pesar del historial que indicaba la importancia de hacerlo por cesárea, "quisieron que la tenga por parto normal, ni siquiera le tomaron la presión, la indujeron a tener parto normal", explicó su marido.

Su familia, amigos y compañeros de instituto se reunieron afuera del hospital.

"Mi señora sufría tanto", agregó conmocionado. Durante las contracciones, los médicos la dejaron en la habitación junto a su marido sin dar respuesta cuando repentinamente rompió bolsa. Desesperado, Leandro salió a buscar a los médicos ya que su nena no nacía a pesar de los esfuerzos de su esposa. 

Fue recién ahí cuando los médicos decidieron ingresarla a urgencias para intervenirla quirúrgicamente. Luego de un rato, salió una enfermera quien le comentó que la beba nació sin vida pero la reanimaron, mientras que la mamá también se encontraba bien. 

Camila tiene 29 años y aún está internada.

Unos minutos más tarde, a Leandro "se le vino el mundo abajo". "Sale el doctor con las manos en alto y me dice que sufrió un paro cardíaco", explicó. Por sus complicaciones, la derivaron al Policlínico donde le dijeron que habían "altas chances de que no pase el día". Luego de tres meses de permanecer internada allí, Camila fue trasladada a la Clínica Pasteur.

"Cada mes de vida que cumple mi hija, mi señora lo cumple en coma"

Este lunes, los familiares de la joven junto con sus compañeros de instituto se reunieron a las afueras del Heller para reclamar justicia. "Este año se estaría recibiendo de maestra", expresó Leandro.

La fiscalía no encontró errores médicos

La denuncia fue realizada por la madre de Camila y fue recibida por la fiscal Lucrecia Sola. Tras realizar entrevistas a sus familiares, a los médicos y revisar los informes de los profesionales de salud, constataron que "no es posible advertir desvíos de la lex artis ni error médico por parte de los médicos tratantes".

"Los padecimientos de la persona resultan consecuencia del riesgo propio del proceso de embarazo, parto y puerperio", continúa la resolución. Además, explica que el estado actual de la joven "no se debió a un obrar imprudente, negligente, imperito ni antirreglamentario" por parte de los médicos. Frente a estas conclusiones, la fiscal resolvió desestimar la investigación

Camila y Leandro en un control médico por el embarazo.

Por este motivo, Leandro aseguró que apelarán. "Tengo certificado donde figura que mi señora no tenía porque tener un parto normal cuando era todo de alto riesgo", aseguró.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD