Este viernes, un tribunal colegiado absolvió a los tres médicos que fueron acusados por el Ministerio Público Fiscal de haber causado la muerte de una niña de 11 años al actuar con negligencia. El hecho ocurrió en Neuquén entre el 23 y el 24 de marzo de 2022.
La decisión fue unánime, por lo que el médico y las dos doctoras fueron absueltas del delito de homicidio culposo.
Durante la audiencia, los jueces explicaron por qué no avalaron la teoría del caso que presentó el fiscal Andrés Azar, quien consideró que estaba probado que los tres acusados tuvieron un accionar negligente al momento de realizar las acciones terapéuticas necesarias para contrarrestar el cuadro que tenía la nena de 11 años, y por ello, debían ser declarados culpables.
El tribunal colegiado estuvo integrado por los jueces Raúl Aufranc, Richard Trincheri y Luis Giorgetti, quienes determinaron que la producción de pruebas durante el juicio dejó un margen de duda razonable, y que por esta razón no se pudo acreditar la autoría del delito a las tres personas imputadas.
Entre los argumentos, el juez Richard Trincheri indicó que “con la prueba que se produjo en el juicio, no alcanza para decir que se superó el estado de duda razonable, por lo que no se puede condenar a los imputados por homicidio culposo”.
En este sentido, mencionó las conclusiones de los peritos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que intervinieron en el caso, y señaló que los testimonios contribuyeron a generar dudas en torno a la relación entre el accionar deficiente de las personas acusadas y la responsabilidad penal de cada una de ellas por el resultado, y señalaron que "la muerte de la niña no se hubiera podido evitar”.
Asimismo, el tribunal colegiado recomendó al ministerio de Salud de la provincia que inicie una investigación en la clínica por las deficiencias advertidas al momento de diagnosticar.
La acusación que buscó acreditar la fiscalía
En la última jornada del juicio, el fiscal del caso resumió los hechos que derivaron en la muerte de la niña de 11 años. Azar explicó que, previamente, la paciente fue asistida durante el fin de semana, pero que luego, “llegó con fiebre elevada y mucho dolor abdominal” a la clínica privada La Natividad, de Neuquén.
Después de examinarla, los profesionales solicitaron una radiografía de abdomen y le “prescribieron analgesia, laxantes y microenemas”, indicando que si continuaba con dolor abdominal, debía regresar a los consultorios externos. Así ocurrió, pero pese a que fue intervenida quirúrgicamente, la niña presentaba un cuadro irreversible y falleció.