¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 16 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022 Mejor Energia Mitre Patagonia Logo Am2022

Tras 19 años de Pehuenche, Cipolletti quiere licitar el transporte público

La última licitación fue en 2005, para la empresa Pehuenche. Buscan ampliar recorridos y sumar frecuencias. 
Miércoles, 18 de diciembre de 2024 a las 16:42
Tras 19 años de Pehuenche, Cipolletti quiere licitar el transporte público Tras 19 años de Pehuenche, Cipolletti quiere licitar el transporte público

Este jueves, el municipio de Cipolletti presentará el proyecto de licitación para el nuevo sistema de transporte público que tendrá la ciudad, tras más de 19 años de la empresa Pehuenche. Buscan ampliar recorridos, sumar frecuencias y que el servicio sea eficiente, sostenible y a un precio razonable. El evento será en la sala de Artes Visuales del Complejo Cultural Cipolletti (CCC), en la calle Fernández Oro 57. 

El intendente local, Rodrigo Buteler ya había firmado en abril la resolución para iniciar el proceso de licitación, con instrucciones a su equipo de gobierno, para elaborar el pliego.

“El actual esquema ya no da para más; es ineficiente y no cumple con las expectativas de los vecinos. Los cipoleños nos merecemos un servicio de calidad, con más frecuencias, más recorridos y mejores unidades en la calle”, indicó el intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler.

El gabinete busca que haya nuevos recorridos que puedan cubrir el crecimiento urbano de la ciudad, para llegar a barrios que, según expresaron "hoy están prácticamente incomunicados". las frecuencias también preocupan, por lo que anunciaron que tendrán "en cuenta las necesidades de la población".

Los cipoleños nos merecemos un servicio de calidad, dijo el intendente Rodrigo Buteler.

Gonzalo Regueiro, el secretario de Fiscalización, informó que el lunes de la semana pasada "se presentó al Concejo Deliberante el pliego de la Licitación de Transporte Público de pasajeros", con un proyecto que "es sustancialmente mejor que el servicio con el que contamos actualmente".

La iniciativa de esta nueva gestión es que el servicio pase de 4 a 7 colectivos, que los recorridos avancen más en algunos barrios, con frecuencias mayores y recorridos de menor tiempo.

"Los colectivos son más nuevos con aire acondicionado, con calefacción, con rampas para personas con discapacidad, con seguimiento de GPS para el control desde la Municipalidad y también para que el usuario pueda ver desde una aplicación y saber a qué hora llega y a qué hora pasa, permitiendo planificar más los horarios de cada familia”, detalló el secretario de Fiscalización, Gonzalo Regueiro. 

Presentado el pliego para la licitación, el Concejo Deliberante debe aprobarlo para que luego, el Ejecutivo llame a la licitación pública.  

El área Legal y Técnica del municipio destacó que, luego de 19 años, se abre la compulsa pública para el servicio de transporte urbano en la ciudad, ya que la última licitación en que se otorgó la concesión a la empresa Pehuenche, fue en 2005.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD