¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

La UNCo se proyecta en el norte neuquino con la combinación de turismo y geología

Se puso en marcha en Andacollo la diplomatura en Patrimonio Geológico y Geoturismo, una importante propuesta académica en el norte de la provincia.
Viernes, 20 de diciembre de 2024 a las 13:24

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) puso en marcha en Andacollo la diplomatura en Patrimonio Geológico y Geoturismo y con esta propuesta plantó un mojón que proyecta permanencia de la casa de estudios en el norte neuquino. La rectora de la UNCo Beatriz Gentile puso en marcha esta novedosa diplomatura y ratificó que la casa de altos estudios aspira a instalar una sede permanente en Chos Malal en el 2025.

“Si la provincia nos apoya, nosotros estamos dispuestos a abrir una sede universitaria en Chos Malal en el 2025”, dijo Gentile que presidió el acto de lanzamiento de la diplomatura en la municipalidad de Andacollo donde también estuvo presente el intendente de Andacollo, Manuel San Martín. Sobre este tema, ya hubo una primera agenda de trabajo en una reunión que mantuvo recientemente la rectora con el gobernador Rolando Figueroa.

Gentile destacó el tiempo récord de trabajo para poner en marcha esta diplomatura que funciona bajo la órbita del flamante Centro Universitario Regional Zapala. Se empezó a diseñar a principio de año, recordó la rectora, y “hoy estamos inaugurado la diplomatura”.

Beatriz Gentile y Manuel San Martín. 

El objetivo de la diplomatura es crear un ámbito de conocimiento, aprendizaje y expresión a través de la comprensión de los procesos geológicos. De esta manera, pondrá en valor el patrimonio geológico como un recurso turístico y permitirá a los estudiantes desempeñarse como anfitriones e intérpretes fomentando su conservación y desarrollo sustentable.

Gentile dijo que la UNCo  avanza con propuestas “en un año muy difícil” para las universidades, con “un gobierno nacional que nos mantiene en déficit constante y en situación de acoso”.

Destacó que la gestión que conduce la UNCo planificó “una salida de la centralidad” con el desarrollo de la Línea Sur rionegrina, que está en marcha desde el 2023, y ahora con el norte neuquino.

 Andacollo ofrece un paisaje deslumbrante y una rica historia geológica. 

Al anunciar que la UNCo está en condiciones de instalar un nodo permanente en Chos Malal el próximo año con la ayuda de la provincia, la rectora dijo que hay que carreas que ya se podrían articular desde la sede de la UNCo en Zapala. “Sería coronar una forma valiosa y virtuosa de hacer cosas. Y en el tiempo del no se puede y no hay plata, nosotros hacemos las cosas”.

En el acto también habló la directora de la sede de la UNCo en Zapala, Graciela Bianchini, y también estuvo presente la Secretaria Académica, Teresa Braicovich.

El intendente de Andacollo, Manuel San Martin, destacó que "muchos de nosotros que transitamos casi a diario la Ruta 43 hacia la vecina localidad de Chos Malal vemos desde hace años contingentes de estudiantes en aquella zona y seguramente a muchos nos causaba curiosidad y nos preguntábamos qué hacen ahí. Ese activo siempre estuvo  pero nunca fue puesto en valor o de alguna manera, decididamente puesto en valor". "Nuestro norte neuquino está lleno de paisaje descubierto, y siempre lo digo, el sur fue bendecido con esa alfombra verde que tan bien luce pero Dios nos regaló a nosotros una geografía inmensa, un paisaje donde tenemos un potencial que nos está diciendo veánme, interprétenme, aquí estoy. Es un recurso que está en cualquier punto de nuestra geografía", agregó el intendente. 

El objetivo de la diplomatura es crear un ámbito de conocimiento, aprendizaje y expresión a través de la comprensión de los procesos geológicos. 

"No hay desarrollo sin la formación de recurso humano"

En diálogo con Mejor Informado, la rectora de la UNCo, Beatriz Gentile, señaló que esta diplomatura en Patrimonio Geológico y Geoturismo es "el puntapié inicial a un proceso del desarrollo de la universidad junto a las comunidades del norte neuquino". "A partir de esto vamos a tener diplomados que multipliquen la puesta en valor de los recursos del norte neuquino que es maravilloso", precisó.

Gentile consideró que "necesitamos sumarle la formación del recurso humano que hace posible que ese recurso entre en valor y para eso está la universidad para poner en valor aquello que la naturaleza ha bendecido a esta provincia con recurso subterráneo y recurso por encima de la tierra". Por otra parte, la rectora de la UNCo explicó que "no hay desarrollo sin la formación de recurso humano". Y agregó "creemos que la mayor riqueza que tiene una sociedad es justamente la articulación territorio, pensamiento, conocimiento y valor humano, y eso hace a pensarnos como una comunidad y esta es la posibilidad de construir comunitariamente un desarrollo para el norte neuquino donde la universidad va a estar presente".

Andacollo se destaca por su gran diversidad geológica que abarca desde fósiles hasta formaciones volcánicas y mineras. 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD