Dos aviones hidrantes del Gobierno de Santiago del Estero participarán de las tareas para combatir del incendio en el Parque Nahuel Huapi.
La información fue confirmada por el mismo gobernador Gerardo Zamora, quien señaló que su provincia puso a disposición estas aeronaves por solicitud del Jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos.
Los aviones hidrantes de la provincia, se encuentran preparados para sumarse a las tareas de extinción en la zona del Lago Martín”, comunicaron.
El siniestro ocurrió en cercanías de Lago los Manzanos, a unos 5 kilómetros del Lago Martín, en un área de bosque húmedo de difícil acceso. El fuego, que ya arrasó más de 1450 hectáreas, habría sido originado por la caída de un rayo durante las tormentas eléctricas recientes que se activó a causa de las altas temperaturas.
El trabajo en el terreno presenta mucha dificultad por la topografía del lugar, la dificultad en el acceso y la presencia de abundante material combustible por la vegetación de bosque, que favorece la propagación del fuego y dificulta su combate.
Cómo son los aviones hidrantes que puso a disposición Santiago del Estero
Desde el gobierno de Santiago del Estero señalaron que el mandatario impartió las instrucciones necesarias para que los dos aviones hidrantes de la provincia, el Boeing 737 Fireliner y el Air Tractor 802, se sumen la lucha contra el fuego.
Ambas aeronaves ya se encuentran alistadas, junto a su equipamiento logístico chequeado (tanques de abastecimiento portátiles, motobombas y mangueras) y con todo el personal correspondiente, listos para partir en las próximas horas.
Alerta de tormentas eléctricas en el Parque Nahuel Huapi
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido un alerta amarillo anunció que durante este sábado 28 de diciembre la región será afectada por tormentas eléctricas, pudiendo ser localmente fuertes.
Las mismas podrán estar acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas intensas, fuerte actividad eléctrica y ocasional caída de granizo. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 10 y 30 mm, pudiendo ser superados de forma puntual.