A todo o nada. Racing se juega esta noche la ilusión más grande de los últimos tiempos: dar vuelta la serie frente al poderoso Flamengo y meterse en la final de la Copa Libertadores. Desde las 21.30, el Cilindro será una caldera. No habrá lugar para un alfiler, y mucho menos para la resignación.
El equipo de Gustavo Costas llega con la fe intacta. Pese a la derrota por 1-0 en el Maracaná, la Academia dejó una muy buena imagen en Brasil, plantándose de igual a igual ante uno de los gigantes del continente. Por eso, el entrenador confía en que el empuje del público y la intensidad de su equipo pueden torcer la historia.
Sin embargo, Costas no la tiene fácil. En la previa al partido más importante del año, el DT arrastra tres dudas en la formación titular. La más sensible pasa por reemplazar a Santiago Sosa, quien fue operado de una fractura maxilar tras un choque involuntario con Marcos Rojo y no volverá a jugar en lo que resta del año. El técnico analiza dos variantes: Juan Ignacio Nardoni, que asoma con ventaja para ocupar el mediocampo junto a Bruno Zuculini, o Nazareno Colombo, con la posibilidad de correr a Marco Di Césare al fondo.
La segunda incógnita está en el lateral derecho. Gastón Martirena fue titular en la ida, pero Facundo Mura, ya recuperado y con más marca, podría ganarle la pulseada para enfrentar al temible ataque brasileño.
Y arriba, el dilema pasa por quién acompañará a Maravilla Martínez. Tomás Conechny parece picar en punta por sobre Adrián Balboa y Duván Vergara para completar el tridente junto a Santiago Solari.
Con el Cilindro repleto, Costas apela a su fe, a la mística racinguista y a una concentración que comenzó el lunes y no bajó la guardia ni un segundo. Racing sueña con volver a una final de Libertadores después de 58 años.
Probable formación:
Facundo Cambeses; Gastón Martirena o Facundo Mura, Nazareno Colombo, Marcos Rojo, Gabriel Rojas; Juan Ignacio Nardoni o Marco Di Césare, Bruno Zuculini, Agustín Almendra; Santiago Solari, Adrián Martínez y Tomás Conechny. DT: Gustavo Costas.