Los distintos focos ígneos ubicados sobre la zona norte del Parque Nacional Lanín, generados a consecuencia de la tormenta eléctrica del día 8 y 9 de febrero de 2024, se presentan con algunos sectores extinguidos, otros con actividad y también en observación.
El clima no estaría ayudando mucho al combate definitivo, ya que se pronostica un ascenso de la temperatura y un viento leve del sector Este, sumado a esto que los brigadistas trabajan en un terreno de alta complejidad (abundante material rodante de árboles de gran tamaño) con herramientas de mano y tándem de motobombas y con la colaboración del medio aéreo.
SITUACIÓN
De acuerdo al último parte emitido, el incendio ubicado en CHUFQUEN – ÑORQUINCO/QUILLEN, más un foco secundario a éste, se encuentra circunscripto. Es una superficie de 2800 metros cuadrados (medida con drone), donde unos 20 brigadistas trabajaron realizando cortafuegos y disparos de agua. Allí se afectaron Araucarias, Caña colihue y achaparrado de ñire y lengas.
En el incendio de VALLE DE CHINCHILLA, se trabajó a raíz de una alerta que hizo un veranador, luego de divisar humo sobre una ladera. Son 1000 metros cuadrados, cubiertos de Araucarias y caña colihue seca.
Por su parte en incendio de CABALLADA – MARGEN SUR DEL LAGO QUILLÉN, sigue con guardia debido a que hay baja actividad y por ello no se divisa ninguna columna de humo.
ADVERTENCIA AL TURISMO
Desde el Parque Nacional Lanín, recuerdan a residentes y visitantes que permanecen cerradas las sendas en Malal - Co y Lago Hui Hui hasta nuevo aviso. Al mismo tiempo, se pide respetar las indicaciones e informarse por los medios oficiales de las instituciones que abordan la emergencia.