¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Para Llancafilo, la casta no está pagando el ajuste sino los trabajadores

El diputado nacional neuquino habló de un reclamo común de las provincias y desmintió haber amenazado con cerrar la provisión de gas al país.
Martes, 13 de febrero de 2024 a las 09:06

Tras la caída del proyecto de ley “bases” o Ley Ómnibus, que pretendía corregir varias normas vigentes y dar herramientas al gobierno nacional para la aplicación de políticas a futuro, que volvió a comisiones (y a foja cero) tras la votación del articulado individual y tras la aprobación general de la iniciativa, los legisladores plantean la necesidad de las provincias para atender la crisis.

En ese contexto, el diputado Osvaldo Llancafilo, manifestó esta mañana al ser entrevistado en “La Primera Mañana” en AM 550 – La Primera, que es necesario contar con un nuevo “pacto fiscal” porque permitirá solucionar las necesidades actuales de cada territorio y también pondrá orden respecto a los recursos y regalías.

El legislador fue consultado también sobre una frase que trascendió adjudicándole su autoría respecto a que “Neuquén podría cerrar la llave del gas” en clara alusión a que si Neuquén quisiera podría dejar sin el servicio gasífero al resto del país, si no consiguiera lo que solicita al poder ejecutivo nacional. Llancafilo deslindó responsabilidades sobre la frase señalando que él no dijo eso, “fue autoría del propietario de un medio y lo respeto”, dijo.

En otro tramo de la entrevista, Llancafilo fue consultado sobre cómo se podrá construir diálogo con la Nación después del recorte de subsidios que se aplicaron recientemente. El diputado manifestó que “en el contexto que se vive actualmente no es saludable que las decisiones se tomen unilaterlamente sobre acuerdos que ya existen, porque generan reacciones y tensión por parte de los estados provinciales y municipales por los costos que deben asumir y los desequilibrios que generan”.

Llancafilo también habló de la concesión de las represas hidroeléctricas compartidas con Río Negro, cuyos contratos finalizaron hace poco tiempo, que “allí también se tiene que producir un diálogo rápidamente y no decisiones unilaterales”. El legislador señaló que "el gobierno va a lograr el equilibrio fiscal”, pero lo va a hacer tomando decisiones unilaterales, por lo que afectará a las clases trabajadoras y no a la casta, como se propuso el presidente.

El legislador se manifestó en favor de lograr acuerdos con los gobernadores para avanzar en distintos temas, sin dejar de recordar su apoyo en algunos temas que se incluían en el proyecto de ley que no prosperó conocido como Ley Ómnibus.

Mirá la entrevista completa:

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD