DESCARGA GRATUITA
"Carmen, aventuras del pasado", un videojuego neuquino que invita a revisar la historia
Un trabajo del Museo Carmen Funes, el municipio de Plaza Huincul junto a Wikimedia Argentina nos traen las aventuras de Carmen Funes.Un nuevo desarrollo nacional ya se encuentra disponible en PC y Android para que lo podamos disfrutar. Se trata del juego Carmen: aventuras en el pasado, un trabajo de El Museo Carmen Funes, el municipio de Plaza Huincul junto a Wikimedia Argentina que nos traen las aventuras de Carmen Funes.
Este videojuego fue pensado para jóvenes donde se utilizarán elementos y recursos de nuestro patrimonio para que conozcan la historia de manera didáctica. Es una aventura gráfica y educativa, cuya referente es Carmen Funes que invita al jugador/ra a ocupar el papel de investigador/ra.
El juego ocurre en el presente y tiene que recrear momentos de la historia de Plaza Huincul, ubicada en la hermosa provincia de Neuquén. Carmen Funes es una fortinera que vino desde el norte de nuestro país a formar parte de la denominada Campaña al Desierto.
El juego comienza con una breve descripción del personaje de Carmen Funes en primera persona (ella cuenta su vida, de dónde viene y porqué) y nos pide ayuda para investigar para un documental sobre la historia de Plaza Huincul. Nos introduce en la historia y escenarios de aquella época. Luego de viajar y recorrer varias provincias, finalmente se instala en ese paraje desolado y solitario e instala su Posta la cual fue decisiva para el surgimiento de la ciudad.
Carmen: aventuras en el pasado contó con la producción de Sol Cabezas y Laura Crudeli. El juego ya se puede disfrutar en PC a través de Itchio (click aquí para ir a la página del juego) y desde celulares con Android (click aquí para ir a la página de Google Play). Esta es un propuesta más que interesante que busca mantener viva una parte importante de nuestra historia y lo hace de una manera divertida e ingeniosa. No te olvides de dejar tu comentario una vez que lo hayas jugado.
En tanto, el dibujante e historietista Nicolás Mendoza rescató de su participación como ilustrador del proyecto la posibilidad de trabajar con la identidad neuquina y el anclaje en las escuelas, como así también del desafío profesional que implicó la creación del personaje y los paisajes de la localidad.
Para evitar que se pierda la historia y que se “borre de a poco la imagen de la propia Carmen Funes, la Pasto Verde” es que los jugadores tendrán que demostrar sus habilidades para reconstruirla en un documental. El juego está destinado a niños y niñas de 10 a 12 años y tendrá una duración de 30 minutos.
Declarado de Interés Legislativo en Neuquén
En otro orden, esta semana la comisión que preside la diputada Mercedes Tulián (PRO-NCN) recibió a Soledad Cabezas y Nicolás Mendoza, integrantes del equipo de creación del videojuego educativo “Carmen, aventuras del pasado”. La invitación se hizo en el marco de un proyecto para declararlo de interés legislativo, impulsado por el diputado Guillermo Monzani (Hacemos Neuquén), quien subrayó que “además de petróleo, gas y turismo, en la provincia también se generan cuestiones culturales que son muy interesantes”.