¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Presentan un proyecto para recuperar dinero de la corrupción

La idea central del proyecto del diputado provincial Carlos Coggiola es que esos haberes se dirijan a las arcas del Estado.
Miércoles, 13 de marzo de 2024 a las 15:04

El diputado provincial de Neuquén Federal, Carlos Coggiola, presentó un proyecto de ley que pretende la recuperación de dinero y los bienes que les secuestran a delincuentes en casos de corrupción, se dirijan a las arcas del estado.

Entre los fundamentos principales de la medida es replicar en el orden provincial una norma de similar tenor a la nacional en la materia, que le permita al Estado recuperar de modo ágil, rápido y respetando las garantías constitucionales del debido proceso y propiedad, lo habido ilícitamente a consecuencia del accionar delictivo descripto en la propia ley. 

Según contó el diputado Coggiola en una nota concedida al programa "Así Estamos" que se emite por Radio Mitre Patagonia, crea el Régimen Procesal de la Acción Civil de Extinción de Dominio y, básicamente, apunta a proveer al Ministerio Público Fiscal de “instrumentos jurídicos idóneos” para lograr de manera eficaz la intervención del Estado, con el objeto de obtener la extinción del dominio a su favor sobre dinero y activos que se obtuvieran de manera injustificada.

En caso de que la propuesta del legislador sea aprobada, será dicho organismo el encargado de presentar las demandas e impulsar las acciones de extinción de dominio previstas en el régimen. Recaerá sobre el fiscal general establecer los criterios que orienten el inicio y selectividad de las acciones en cuestión, en función de la significación económica de los bienes, el grado de afectación al interés público y los objetivos que orientan el accionar del Ministerio Público Fiscal.

Entre los bienes que quedarán incluidos dentro del régimen serán: todo bien susceptible de valoración económica, mueble o inmueble, tangible o intangible, registrable o no, los documentos o instrumentos jurídicos que acrediten la propiedad o cualquier otro activo susceptible de apreciación pecuniaria; así como también los ingresos, rentas, frutos, ganancias y otros beneficios derivados de tales bienes.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD