EN NEUQUÉN
Una App para "ir y volver seguros" a la escuela
Se llama "Corredor seguro" y la hicieron alumnos de la EPET 11 de ZapalaLa App fue creada por alumnos de sexto año en el 2019, dada la necesidad de tomar medidas contra la inseguridad en la localidad; la pandemia en 2020 retrasó los tiempos de su implementación, hasta que en 2023 finalmente los chicos pudieron terminar de pulirla. Se llama “Corredor Seguro” y fue desarrollada por seis jóvenes estudiantes para brindar mayor seguridad al momento de ir o regresar de la escuela. Lo que esta nueva tecnología permite es marcar los caminos con presencia policial y dar aviso al móvil más cercano, en caso de peligro, entre otros usos relacionados a la seguridad urbana.
La aplicación permite desplegar un mapa interactivo a color que cuenta con una botonera táctil, que muestra cuál es el trayecto donde la Policía de Neuquén realiza recorridos, además de llamar de forma inmediata a los servicios de emergencia (Bomberos, Defensa Civil y SIEN, Hospital y Policía). Cuenta con una opción que permite mostrar al usuario dónde está ubicado en tiempo real, en caso de requerir asistencia, y un botón de emergencia que al presionarlo envía un mensaje automático al comando de la Policía.
La secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna, se reunió ayer con docentes y alumnos de la EPET 11 de Zapala, para felicitar a los jóvenes y al cuerpo docente “por el trabajo complejo que desplegaron para el desarrollo de esta App”, y destacó el apoyo directo de la fuerza de seguridad provincial.
“Estos jóvenes trabajaron con la intención de cuidar a los chicos que salen del colegio, vinculándolos de forma directa con cualquier organismo que les brinde protección. Siento mucho orgullo, porque son chicos neuquinos que sirven de ejemplo para que otros jóvenes se animen a desarrollar herramientas como esta”, agregó Ortiz Luna y aseguró que “la secretaría colaborará para que el uso y alcance de esta aplicación pueda ampliarse a otras localidades de la Provincia”.
Los alumnos que desarrollaron esta nueva aplicación fueron Santiago Bombino, Alejo Muller, Santiago Galesio, Bianca Bacci, Tiziano Martínez y Marcos Palma. Por su parte, el presidente de la aplicación, Baltazar Godoy, reveló que “para el desarrollo de la App se trabajó en conjunto con la Policía de la Provincia, quienes suministran información sobre los corredores donde circulan los patrulleros en los horarios de entrada y salida de los estudiantes a los establecimientos educativos, lo que nos permite a nosotros desplegar esa información en el mapa”.
Del encuentro con los funcionarios provinciales, surgió como metodología de trabajo para replicar el uso de la aplicación, que sean los mismos desarrolladores quienes capaciten a alumnos de otras escuelas técnicas de la provincia. El objetivo es que otros estudiantes puedan crear sus propias Apps, en el marco de un proyecto institucional educativo llevado adelante por los docentes de la EPET 11.