CONFLICTO DOCENTE

Diputado quiere que ministros cobren igual que una maestra

Desde el Frente de Izquierda y de los Trabajadores cuestionaron al gobierno provincial por el decreto que otorga un aumento salarial a los docentes.
domingo, 17 de marzo de 2024 · 22:19

El diputado provincial del PTS-Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Andrés Blanco, presentó dos proyectos en respuesta al decreto que emitió el gobierno de Neuquén con el objetivo de otorgar una actualización de los salarios del escalafón docente luego de ser rechazado por las asambleas del gremio docente ATEN.  

Blanco presentó un proyecto de ley para “igualar las dietas que perciben las y los legisladores y  funcionarios públicos del Poder Ejecutivo de la provincia , con lo que percibe una maestra de grado”. Propone que los legisladores y funcionarios perciban mensualmente el salario de una maestra de grado con 25 horas semanales y con veinte años de antigüedad, según el estatuto del docente vigente a la fecha y que rige para el sistema de educación pública de la provincia. 

Además Blanco quiere que la Legislatura de Neuquén rechace el decreto y se pronuncie contra la “vulneración del derecho a huelga” por parte del gobierno que “anunció que se descontarán los días de paro y no cobrarán el bono las y los docentes que continúen con las medidas de fuerza”. Por ello, el legislador exige al Ejecutivo  que convoque "de manera urgente" a ATEN a una mesa de negociación "para solucionar el conflicto educativo y responder al reclamo de las y los docentes”.
“Rolando Figueroa sacó del manual del buen gobernador de Jorge Sobisch cómo imponer una negociación salarial que los trabajadores y trabajadoras rechazaron en sus asambleas por decreto, cerrar el diálogo y atacar el derecho a huelga y a la negociación colectiva de las organizaciones sindicales”, expresó el diputado provincial del Frente de Izquierda y de los Trabajadores

El diputado criticó las declaraciones de la ministra de Educación, Soledad Martínez, que consideró que el gobierno provincial presentó a los docentes una mejora salarial que es "la mejor del país". “Lo que no dicen es que en una provincia donde la inflación es la más alta del país y una familia necesita, para no ser pobre, casi 800 mil pesos por mes, una  maestra que recién se inicia cobra un salario de 398.000 pesos de bolsillo, mientras hay funcionarios y funcionarias que cobran salarios que van desde 3 a 10 millones de pesos por mes”. “Si es la mejor oferta salarial del país, que los ministros y las ministras, como Soledad Martínez, cobren como una maestra”, concluyó.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios