GRAN PREOCUPACIÓN
Se produjo la primera muerte por encefalitis equina en Río Negro
Se trata de un hombre de 67 años que vivía en El Juncal, a 20 kilómetros de ViedmaEl primer caso de encefalitis equina de Río Negro ya tiene su primera víctima fatal. El hombre de 67 años que contrajo la enfermedad murió este sábado. La información la confirmó este lunes el ministerio de Salud. El hombre estaba internado en el hospital Zatti de Viedma y recibía un tratamiento de sostén mientras su evolución era monitoreada de cerca.
El hombre había salido de la Unidad de Terapia Intensiva la semana pasada y estaba controlado porque su estado era delicado. El contagio se produjo en la zona de chacras, en la zona de El Juncal, donde vivía. Según trascendió, cerca de la casa tenían un corral con caballos que se habían enfermados
Piden reforzar las medidas sanitarias
Desde Salud Pública solicitaron extremar las tareas de prevención para evitar que se propague el virus.
-Desmalezar y limpiar los terrenos y mantener limpios los patios para reducir la presencia de mosquitos, que actúan como vectores del virus.
- Cambiar el agua de los recipientes para mascotas cada 48 horas para evitar la reproducción de mosquitos.
- Usar repelente para insectos y ropa que cubra bien el cuerpo al trabajar al aire libre, especialmente durante las horas de mayor actividad de los mosquitos.
- Instalar mosquiteros para evitar el ingreso de mosquitos en las viviendas. Se sugiere instalar mosquiteros en puertas y ventanas.