¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Camioneros amenaza con bloquear Vaca Muerta

Advirtieron que YPF pretende suspender por cuatro meses a los trabajadores del sector petrolero.
Martes, 19 de marzo de 2024 a las 16:40

El Sindicato de Camioneros expresó su enérgico rechazo y preocupación ante la posible pérdida de 2.000 puestos de trabajo en YPF, distribuidos en las provincias de Chubut, Santa Cruz, Mendoza, Neuquén, Tierra del Fuego, Salta, La Pampa, Formosa y Rio Negro.

Hugo Moyano, secretario general del Sindicato de Camioneros, advirtió que la petrolera estatal YPF pretende suspender por cuatro meses a los trabajadores del sector como una "artimaña para eliminar los puestos de trabajo" en medio de la reversión de los pozos de petróleo maduros en las provincias.

Según un comunicado, que lleva la firma de Moyano, la petrolera estatal YPF estaría planificando dejar inactivas 55 áreas petroleras, lo que resultaría en la suspensión de los trabajadores por un periodo de cuatro meses, con el pago de solo una fracción de sus salarios. Esta medida, aparentemente temporal, se percibe como una estrategia para despedir a estos trabajadores y vender las áreas a otras empresas extractoras de petróleo.

Argumentaron que esta suspensión propuesta, “que se pretende prorrogar indefinidamente, dejaría desamparados a los trabajadores y, además, perjudicaría a los habitantes de las provincias mencionadas dejando sin resarcir el pasivo ambiental“.

Moyano además denunció que esta acción podría ser parte de un plan para privatizar gradualmente la empresa, a través de la venta de áreas petroleras operativas. “Este accionar muestra una clara maniobra para pasar por encima de la ley e ir privatizando la empresa paulatinamente”, sostuvo. 

La Federación de Camioneros rechazó la decisión del directorio de YPF y declaró el estado de alerta y movilización. “Tomaremos todas las medidas gremiales correspondientes a nivel nacional, incluyendo acciones en la provincia de Neuquén y en todas las destilerías del país pertenecientes a YPF. Si esta decisión no es revertida de manera inmediata, nos veremos en la necesidad de movilizarnos a las oficinas centrales de la empresa y a la ciudad de Añelo en defensa de los puestos de trabajo de nuestros afiliados”, expresaron.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD