Según la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas, los vientos son un denominador común desde esta mañana y, ahora por la tarde, las ráfagas superarán los 67 kilómetros por hora. En este sentido, la alerta amarilla arrasó en Chos Malal y provocó importantes daños, generando la respuesta inmediata del Municipio de dicha ciudad.
En una nota concedida a Radio Nacional, el subsecretario de Defensa Civil y Seguridad de Chos Malal, Pablo Sandoval, brindó un panorama y señaló: "Lo más complicado estuvo en la zona de la Cordillera del Viento, en la cual hubo varias familias con voladuras de techos, evacuación, caída de tendido eléctrico y de árboles. También la zona de Agua Escondida y partes del barrio Cordillera del Viento". Además, añadió que "una mamá con su hija fueron una de las primeras intervenciones al rededor de las 22.30. Cerca de las dos de la mañana, trasladamos una familia hacia el barrio Mudón, una señora con dos menores que solicitaron la evacuación".
En lo que respecta a la situación provincial y la incidencia de los vientos, manifestó: "Hemos mantenido contacto con todo los intendentes de la provincia para ir monitoreando como va avanzando el frente frío que ingresó ayer en la zona sur con lluvia, en la zona norte con viento y luego en la zona cordillerana lluvia y nieve". También, agregó que "hubo algunas ráfagas de más de 100 kilómetros por hora en Zapala, pero la provincia se mantuvo tranquila. Hubo algunas caídas de árboles, en Centenario hubo un incendio que ya esta contenido, y comenzaremos a sentir ya que inició la nieve en la alta montaña, por ello habrá frío y heladas en estos días".
En esa línea, Sandoval sugirió a los conductores que manejen con precaución y alertó por el posible cruce con el criancero y sus animales en los caminos circundantes a Chos Malal.