NEUQUÉN

Polémica prisión domiciliaria para acusado por femicidio

La jueza de Garantías le otorgó un beneficio judicial al imputado por el crimen de Carina Barros en Buta Ranquil.
jueves, 21 de marzo de 2024 · 18:01

Hubo una fuerte polémica en la causa por el femicidio de Carina Barros (15) en Buta Ranquil, ya que la jueza de Garantías Leticia Lorenzo ayer le otorgó el beneficio de prisión domiciliaria al principal acusado por el asesinato. En la audiencia de hoy, la fiscal del caso Natalia Rivera pidió la revisión del pedido que la magistrada aceptó por parte de la defensa de Maicol Tapia, de 19 años, imputado por femicidio triplemente calificado.

En la audiencia, la fiscal argumentó el rechazo a la domiciliaria remarcando la vigencia de los riesgos por los que se lo detuvo, que son el entorpecimiento de la investigación y por la integridad de la familia de Carina. “La defensa no relató ninguna circunstancia fáctica nueva que morigeren los riesgos procesales. La emergencia carcelaria no es un argumento sólido necesario para avalar una prisión domiciliaria, cuando existen riesgos procesales y una solidez en la acusación”, dijo en respuesta a uno de los motivos que adujo la defensa.

Finalmente, Rivera aseguró que en caso de que el imputado sea declarado culpable se enfrenta a una pena de prisión perpetua, haciendo necesario que siga en prisión preventiva.

 

El principal acusado por el femicidio de Carina, con domiciliaria

 

La jueza Lorenzo decidió sustituir la prisión preventiva para Tapia por una prisión domiciliaria en Rincón de los Sauces. A esto, aclaró que trasladarían al acusado a la vivienda "una vez que esté garantizada la colocación de un dispositivo de control y rondines policiales".

Actualmente, Tapia está detenido en una comisaría en Zapala y la audiencia en la que se revisará este pedido será el próximo lunes 25 de marzo

 

Tapia habría provocado un incendio para distraer a la familia de Carina

 

La acusación fue durante la mañana del 27 de octubre en una audiencia realizada en la ciudad de Chos Malal. El delito que le atribuyeron a Tapia fue "femicidio triplemente calificado, por el vínculo, por mediar violencia de género y por alevosía, en carácter de autor". Según detalló Rivera, el acusado y la víctima habían tenido una relación de alrededor de tres años, que estuvo signada por la violencia de género, la cual continuó una vez terminado el vínculo.

La fiscal también indicó que el acusado fue detenido a las 9 de la mañana del día siguiente con "signos de haberse bañado y con ropa limpia”. “En el allanamiento se encontró ropa y calzado lavado”, agregó, destacando que “el imputado ocultó evidencia”.

Según confirmó el fiscal Fernando Fuentes a MITRE PATAGONIA, el incendio por el cual tuvieron que abandonar su domicilio tanto el hermano de Carina como su papá fue "intencional". El hermano, fue advertido por Tapia por una llamada, quien le avisó que se estaba quemando "la casa de su abuelo". Una vez que Carina quedó sola en la casa, el acusado le rompió el celular y la atacó con un cuchillo hasta matarla.  

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios