ECONOMÍA

En Neuquén el salario mínimo es de 100 dólares

En once provincias el sueldo no llega a esa cifra, según una consultora. La Argentina es el país con el salario mínimo más bajo de Latinoamérica.
jueves, 21 de marzo de 2024 · 16:18

Un informe elaborado por la consultora Focus Market indica que Argentina es el país con el salario mínimo en dólares más bajo de Latinoamérica, con una cifra que alcanza los u$s196, y se encuentra en el piso más bajo de los últimos 20 años.

Según indicó la consultora, "la devaluación del peso frente al dólar del 54% en el tipo de cambio oficial mayorista, el rezago de emisión monetaria, la alta incertidumbre, la salida de precios controlados y la corrección de tarifas de servicios públicos, más el ajuste a nuevos valores de los servicios privados, están llevando a una pérdida aún mayor del ingreso de los argentinos en la primera etapa de este gobierno".

El último aumento del salario mínimo, en pesos, se dio en el mes de febrero: el gobierno fijó el Salario Mínimo, Vita y Móvil (SMVM) en $180.000 para febrero y $202.800 en marzo.

A través del Boletín Oficial, la medida abarca desde su publicación a todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo comprendidos en el Régimen de Contrato de Trabajo por la Ley N°20.744 y sus modificatorias, en el Régimen de Trabajo Agrario, de la Administración Pública Nacional y de todas las entidades y organismos del Estado Nacional que actúe como empleador.

La consultora, además, indicó la fluctuación del salario mínimo en dólares según cada provincia. En este caso, sólo 13 provincias superan el mínimo de los 100 dólares, en la que se incluye Neuquén con un salario mínimo de US$100,12. En tanto, Río Negro, está entre los más bajo, con US$84,61.

En la Ciudad de Buenos y Tierra del Fuego cuentan con los valores más altos a diario, US$213,58 y US$203,29, respectivamente. Mientras en Chaco y La Rioja los argentinos viven con valores por debajo de los US$2 a diario.

El estudio marca a Brasil, Chile y Uruguay, países limítrofes a Argentina, como los tres salarios más altos de la región. Uruguay registra el haber más alto, con US$810; luego están Chile, con US$580 y Brasil, con US$574.

 

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios

Otras Noticias