TRABAJAR LA TIERRA

Sandra y la historia del zapallo más grande del Norte Neuquino

Participó del Festival del Zapallo en Andacollo y ganó con su ejemplar de casi 15 kg.
lunes, 25 de marzo de 2024 · 00:00

La tierra es generosa. Si se la trabaja con dedicación, empeño y mucho amor siempre devuelve sus mejores frutos. Las huertas fueron un clásico de la antigua economía familiar. De aquellas épocas de cuando las verduras iban directo de la planta a la mesa, no había intermediarios. Y además estaba esa linda sensación de que se iba a “cosechar lo que se sembraba” y lo que era aún mejor con las propias manos.

Hoy son otros tiempos pero afortunadamente hay gente que todavía conserva esas tradiciones y se dedican a la pequeña agricultura como un sustento de vida. Es el caso de Sandra Antiñir que participó de la segunda edición del Festival del Zapallo en la localidad de Andacollo y salió beneficiada  con el primer premio con su ejemplar que pesó exactamente 14,800 kg.

La alegría se volvió a repetir ya que el año anterior también había ganado con un  zapallo que pesó 11. 500 kg. Cabe señalar que además de Sandra.recibieron premios por sus zapallos Jorge Guevara, Lucía Guerrero y Virginia Arévalo.

Jorge Guevara
Lucia Guerrero
Virginia Arévalo

La familia vive de la agricultura

 

Sandra Antiñir vive en Andacollo. Está en matrimonio con Juan Almendra y juntos le entregaron tres hijos a este bendito rincón de la Cordillera del Viento. Jairo y Julio son sus hijos mayores y ya vuelan con alas propias y Jazmín (11 años) es quien la acompaña en estas faenas del campo.

En la familia siempre hubo huertas pero hace unos años se animaron a producir una chacra en el paraje Los Carrizos (a unos 20 km de Andacollo). La mayoría de las veces se trasladan “a dedo” hasta el campo para atender sus verduras. “Son nuestro único sustento para vivir ya que no contamos con trabajo”, señaló. Agregó que “cuesta mucho el trabajo en la huerta ya que donde producimos nos queda lejos. Igualmente estamos felices porque este año tuvimos choclos y pudimos hacer ricas humitas. Cosechamos también  tomates, zapallos de  muchas variedades, cebollas, papas, repollos y albahaca”.

Con respecto al concurso del zapallo se mostró feliz y entusiasmada, ya que de alguna manera lo tomó como un premio a la constancia de trabajar la tierra. “Estoy muy contenta por ganar por segunda vez y este premio no es solo mío sino de toda la familia que también pone el hombro”, afirmó Sandra.

Sandra y familia en edición 2023.

 

Festival del Zapallo y feria de verduras

 

La original propuesta que lleva adelante la Municipalidad de Andacollo a través de la Secretaría de Producción, Turismo y Medio Ambiente junto a sus áreas de Producción y Juventud, concretó durante el fin de semana la segunda edición del certamen que en primera instancia busca premiar los ejemplares de zapallo pero también apuntala  la idea de que sea una vidriera donde los productores y emprendedores puedan mostrar y vender sus producciones.

El año pasado se inició con este evento y tuvo muy buena repercusión. Se eligió el zapallo con mayor peso, la forma más rara y el color”, contó la directora de Producción Beatriz Gutiérrez. Asimismo agregó que “trabajamos en forma conjunta con el programa Proda de Neuquén. Ellos proveen las semillas y están acompañando gentilmente a nuestra área”.

La funcionaria municipal contó además que en la presente edición se hizo una convocatoria abierta para que todo productor, emprendedor y artesano del norte neuquino pudiera mostrar sus productos y venderlos.

Con respecto a la esencia del festival señaló que “el zapallo es una de las verduras que tiene distintas formas, colores, tamaño y variedad de nombres. Aparte de ser rico se utiliza en diferentes comidas”.  Para finalizar indicó que “agradezco al intendente Manuel San Martin por apoyar estas actividades y en lo personal siempre trato de poner en valor el trabajo del productor, quienes trabajan la tierra y se dedican a sembrar, cuidar y cosechar”.

  

  

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios