NEUQUÉN
Paritarias Neuquén: UPCN aceptó, pero los Viales rechazaron la propuesta
El ministro de Gobierno, Jorge Tobares, y el titular del gremio UPCN, Luis Querci, firmaron el acta acuerdo salarial para este año que incluye actualización trimestral por IPC.El Gobierno provincial de Neuquén continúa con las negociaciones con los sindicatos que representan a los empleados de la administración pública. ATE fue el primer gremio en aceptar la propuesta, seguido hoy por UPCN, que también formalizó su acuerdo. Aún están pendientes las negociaciones paritarias con ATEN y UNAVP que hoy reiteró su rechazo a la propuesta.
Desde UPCN comunicaron a través de sus redes sociales que el secretario general, Luis Querci, firmó el acta acuerdo salarial donde aceptaron la propuesta realizada por el Ejecutivo provincial. El nuevo ofrecimiento mantiene actualizaciones por Índice de Precios al Consumidor (IPC) a partir del periodo febrero 2024 - enero 2025 y añade una suma extraordinaria no remunerativa y no bonificable de 150 mil pesos que se abonará durante la primera quincena de marzo.
Detalla que se aplicará una actualización salarial por IPC para el periodo febrero 2024 — enero 2025. Los períodos de actualización se aplicarán en los meses de abril/24, julio/24, octubre/24 y enero/25. Para la actualización del mes de abril 2024 se considerará el salario del mes de marzo 2024 al que se le aplicará las variaciones de IPC de los meses de febrero y marzo de 2024.
Comunicaron que para las actualizaciones siguientes se aplicará la variación acumulada del trimestre inmediato anterior de acuerdo a lo siguiente:
- Actualización julio 2024: IPC acumulado de los meses de abril, mayo y junio, sobre el salario conformado en la última actualización realizada en el mes de abril 24.
- Actualización octubre 2024: IPC acumulado de los meses de julio, agosto y septiembre, sobre el salario conformado en la última actualización realizada en el mes de julio 24.
- Actualización enero 2025: IPC acumulado de los meses de octubre, noviembre y diciembre sobre el salario conformado en la última actualización realizada en el mes de octubre 24.
Además, el acta comunica que “las variaciones por IPC a aplicar se calcularán como una media ponderada del 50% del Índice de Precios al Consumidor elaborado y publicado por la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos de la provincia del Neuquén, y el 50% del IPC del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) para el total nacional".
Además, el acuerdo implica una compensación por 'Ropa de Trabajo' a abonarse en dos cuotas. El primero de los pagos será de 154 mil pesos que se pagará en el mes de abril y la segunda del valor que resulte de la actualización de ese importe por la variación del IPC entre mayo y agosto inclusive, y se abonará en septiembre.
Las partes también se comprometen a "dar inicio al proceso de reapertura del Convenio Colectivo de Trabajo" y "dar continuidad al proceso de negociación por reaperturas vigentes de Desarrollo Social, Registro Civil, Obras Públicas y Termas”.
También acordaron que si las variables macroeconómicas del país y la coyuntura de la provincia producen cambios significativos que dificultan el cumplimiento del acuerdo, las partes podrán convocar a la otra parte para revisar la viabilidad y la factibilidad de la aplicación del presente acuerdo.
Por su parte, el secretario general de la Unión Neuquina de Agentes Viales (UNAVP) resolvió rechazar la propuesta.