NEUQUÉN
Peajes en Neuquén: quiénes lo pagarán, desde cuándo y cómo funcionarán
Desde el Gobierno provincial aseguraran que el objetivo del cobro de peaje no es recaudatorio, sino de mantenimiento de las rutas.Luego de que el Gobierno provincial anunciará que las rutas de Neuquén comenzarán a implementar un sistema de peajes, el ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, informó este lunes que el tránsito de los vehículos livianos y patentados será gratuito.
Los nuevos peajes de Vaca Muerta, serán con un sistema mixto combinando el tradicional peaje con un pesaje dinámico, permitiendo la aplicación automática de multas a los vehículos con sobrecarga. Este enfoque busca optimizar el control sin generar demoras significativas ni colas de tráfico.
Con respecto a las tarifas, Etcheverry explicó que los vehículos livianos patentados en Neuquén no deberán abonar el peaje, mientras que los vehículos pesados que estén patentados en la provincia deberán hacerlo, pero con un valor diferencial inferior.
En el caso de los vehículos livianos que estén patentados en otras provincias, pagaran una tarifa que será “con montos muy inferiores al costo de inversión que se realiza para la ruta” y los vehículos pesados patentados en otras provincias, abonarán la tarifa plena. “Van a ser severas las multas por sobrepeso”, afirmó el ministro.
Al ser consultado sobre cuándo se comenzará a pagar peaje en la provincia, Etcheverry aseguró que no será “antes de la finalización del primer trimestre”, porque debe haber un llamado a licitación. Los puntos analizados son los siguientes: Ruta 67 (Ruta del Petróleo), Ruta 7 entre San Patricio del Chañar y Añelo, y en la Ruta 17 ente Añelo y Cutral Co.
Además, desde el Gobierno provincial, indicaron que el objetivo de su implementación es mejorar la infraestructura vial y garantizar el mantenimiento adecuado en las rutas, ya que muchas de ellas se encuentran en pésimo estado y otras casi están intransitables.