¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Se mantienen las ventas en el Mercado Concentrador gracias a las familias

Desde el Mercador Concentrador señalaron que permitió amortiguar el descenso de compra por parte de los comerciantes.
Viernes, 16 de agosto de 2024 a las 12:43

En Neuquén, la inflación continúa impactando en los precios. Las frutas y verduras no escapan a esta realidad. El gerente del Mercado Concentrador de Centenario, Diego Molina, aseguró que si bien bajó el volumen de compra, "el stock se mantiene a causa del incremento del consumo familiar en el Mercado". 

Molina manifestó en el programa La primera mañana por AM550 que, si bien los precios de las frutas y verduras varían de acuerdo a la estacionalidad de los productos y la demanda que hay, la suba se notó en algunos productos, e impactó imponiendo nuevos hábitos de compra en los consumidores que actualmente recorren el predio en busca de nuevos precios.

“Los productos de estación se vienen manteniendo y los precios no han variado mucho, inclusive hay algunos productos que se han normalizado en la provisión de mercadería de las diferentes zonas productivas, y bueno, han bajado, como es el caso del tomate”, explicó.

En este sentido, agregó que “antes el verdulero compraba sin mirar los costos y se estoqueaba de productos, actualmente compra lo justo y camina mucho buscando precios en cada uno de los puestos, buscan la oferta”. Incluso manifestó que hubo un impacto en los mismos operadores del Mercado Concentrador que durante los meses anteriores, a causa de estos cambios, habían optado por reducir el stock. Hoy esta situación cambió a causa de la presencia de familias comprando en el mercado. “Mucha gente viene al mercado a buscar productos frescos, hay días claves que vienen a recorrer y a comprar. Esto ha permitido amortiguar un poco el descenso que veníamos sufriendo el año pasado con los comerciantes”, sostuvo.

De acuerdo al último informe del INDEC, en Neuquén, los productos que más aumentaron entre junio y julio fueron la cebolla (50,7%), que subió más de la mitad, la banana (34,3%), la zanahoria (20,3%), entre otros. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD