¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Gregorio Álvarez, el barrio pionero de patín artístico en Neuquén

Hace 7 meses, no sabían si iban a poder conseguir los patines. Ahora, brillan en el Interprovincial y lanzaron una campaña para que más neuquinas se sumen a patinar.
Domingo, 18 de agosto de 2024 a las 13:33

La escuela integral de patín artístico "Perseveranza" del barrio Gregorio Álvarez hizo historia en la ciudad. Tras un proyecto iniciado a principios del 2024, se convirtió en el primer barrio de Neuquén en ofrecer este costoso deporte para sus vecinos. Este fin de semana, las jóvenes competidoras participan del Interprovincial siendo la sede oficial.

El presidente de la comisión vecinal del barrio, Alfredo Campos, expresó a Mejor Informado que la escuela abrió sus puertas a comienzos de este año, a la que hoy acuden 17 alumnas que entrenan tres veces a la semana. Debido a los altos precios del deporte, donde unos patines cuestan más de $300.000, la comisión del barrio tuvo que trabajar arduamente para acercarle la oportunidad a los vecinos: "Hace 7 meses atrás, las nenas no sabían que iban a poder usar patines y menos que iban a patinar".

En colaboración con el subsecretario de deportes, Alejandro Palacios, el polideportivo del barrio se ofreció como espacio para que la escuela funcione. "Ni los padres hubieran imaginado que iban a ver a sus hijas patinando", expresó Campos. 

Además, el presidente de la comisión reconoció el trabajo de la profesora, Silvana Canavides, quien dedica su profesión a sus alumnas. "Estamos muy agradecidos con ella, lo hace totalmente de corazón", destacó.

La escuela, además, logró ser una de las sedes del interprovincial. La primera parte comenzó este sábado en la Sala de Actividades Físicas del barrio Z1 de la capital neuquina y finaliza este domingo en la casa de Perseveranza, el polideportivo del barrio Gregorio Álvarez. Al torneo, se acercaron competidores de todas las edades de distintas localidades de Río Negro, Neuquén, Chubut y La Pampa.

La competencia se desarrolla este sábado y domingo en dos polideportivos de Neuquén.

Por último, para alentar a más padres a traer a sus hijos a aprender este deporte, la comisión vecinal lanzó "Recuperar patines". Esta campaña solidaria busca personas que no los utilicen o que los tengan rotos y quieran donarlos a alguien que realmente los necesite. "Hay niños que quieren aprender la disciplina pero a los padres se les hace imposible cubrir los gastos", explicó Mariela Rosa, una colaboradora de la comisión vecinal.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD