Diputados de la provincia de Neuquén expresaron su respaldo mayoritario al descuento de haberes a los docentes que adhirieron a los paros de ATEN y pusieron la mira en la ausencia de controles de las inasistencias.
"En realidad, los controles existen, pero los directores se hacen los desentendidos y no toman nota. De ese modo, perjudican a los docentes que trabajan", se escucharon algunas voces refiriéndose al tema.
En la iniciativa que aprobaron el miércoles, los legisladores pidieron al gobierno provincial neuquino que implemente un mecanismo de control de asistencias en las escuelas. Puntualmente, pidieron que incorpore tecnología para el control y registro de asistencia, para garantizar el derecho a la educación.
En ese sentido, el diputado por el Movimiento Popular Neuquino (MPN), Claudio Domínguez pidió el pronto tratamiento del proyecto que busca poner en vigencia la consulta popular respecto a instituir la educación como servicio esencial, lo que obligaría a ATEN a garantizar guardias durante los días de paro.
Del mismo modo, pidió que se otorgue “máxima difusión” al canal oficial de WhatsApp 299 4766441, para que las familias informen sobre las escuelas que están cerradas por voluntad sindical.
También el diputado Marcelo Bermúdez (PRO-NCN) apuntó contra la pesada herencia y dijo que gobiernos provinciales anteriores priorizaron “la paz social antes de hacer lo que tenían que hacer” para garantizar el normal dictado de clases. Los controles efectivos de asistencia es una de las cosas que para los diputados hay que hacer.
La gestión de Rolando Figueroa se puso en marcha un plan de identificación de ñoquis (en los distintos organismos del Estado) y se establecieron controles de ingreso y egreso a Casa de Gobierno, con sistemas digitales de huellas y tarjetas magnéticas. Los diputados reclaman que algo similar suceda en las escuelas. Se habla, entre otras cosas, de un código QR.
Cabe recordar que hace ya algunos meses, el Consejo Provincial de Educación (CPE) recordó que se encuentra en plena vigencia la Resolución Nº 1550/99, que establece responsabilidades como funcionario público del personal directivo de los establecimientos educativos.
Entre esas responsabilidades se encuentran las de controlar y asegurar la apertura y cierre del establecimiento bajo su dirección, garantizando la libertad de trabajo y el derecho a recibir educación por parte de los alumnos.
Se aseguró que entre las funciones del personal de conducción también se encuentra la de realizar el control y carga de las asistencias del personal del establecimiento. Sin embargo, las autoridades escolares incumplen, especialmente aquí en la ciudad de Neuquén, donde las presiones de la dirigencia sindical son una constante.