¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Las mejores apps gratis para evitar fotomultas y saber dónde están

El celular puede convertirse en un detector de radares. Aquí te informamos sobre algunas aplicaciones útiles.
Viernes, 23 de agosto de 2024 a las 17:00

En mayo pasado, la Municipalidad de Neuquén instaló 70 cámaras de fotomultas y en agosto colocará 15 nuevos puntos de vigilancia en Avenida del Trabajador y San Martín, y en la avenida General Mosconi (ex Ruta 22) con el objetivo disuadir a los automovilistas, bajar la siniestralidad y mejorar la seguridad vial en la ciudad. Por eso tu teléfono celular puede convertirse en una especie de radar legal para evitarlas.

Por estas horas, muchos neuquinos comenzaron a incursionar en las aplicaciones de tránsito para evitar las multas que pueden alcanzar, en los casos más severos, hasta los $1.275.000. La app que es furor se llama Radar Bot, pero hay otras similares, como Coyote, Wase, Tom Tom Amigo o Social Drive e incluso Google Maps permite ver y reportar radares desde su aplicación. 

Varios conductores coindicen que la ventaja que tiene Radar Bot sobre las demás, radica en que se puede usar sin conexión y no sólo advierte sobre la presencia de radares sino que indica los límites de velocidad en las calles o avenidas que se transitan.

A pesar de esto, todas las apps antes mencionadas son de gran ayuda para los automovilistas porque indican con anticipación la presencia de controles de velocidad que en la ciudad de Neuquén funcionan las 24 horas

Las infracciones por las que se aplican multas en la ciudad son: pasar el semáforo en rojo, invadir la senda peatonal, doblar a la izquierda en las esquinas donde está prohibido, estacionar en doble fila, utilizar el celular al conducir y circular sin el cinturón de seguridad.

Cómo descargar una aplicación para evitar las fotomultas

 

El único requisito para descargar una app es contar con un teléfono Smartphone. La descarga es gratuita y ofrece dos tipos de servicio: una opción básica gratuita y otra de pago.

Todas las aplicaciones están disponibles en versión Android e IOS (para Iphone) a través de las tiendas de aplicaciones App Store o Play Store, según la marca del teléfono.

En el caso de Radar Bot combina alertas en tiempo real con el sistema de aviso de radares sin conexión. La información aportada por los usuarios convierte a la app es un avisador de radares de todo tipo, cámaras en los semáforos, alertas de tráfico en tiempo real, límites de velocidad o puntos negros. Es gratuita y básica pero, también  ofrece dos versiones de pago con más funciones.

Una por una las infracciones y el costo de las fotomultas en Neuquén

 

Invadir la senda peatonal: entre $85.000 y $170.000, mientras que el pago voluntario será de $42.500. En Unidades Fijas va de 100 a 200.

Girar a la izquierda en lugares prohibidos o girar en "U”: tiene una sanción mínima de 100 Unidades Fijas y la máxima de 300. Es decir que los montos a abonar serán de entre $85.000 y $255.000, mientras que el pago voluntario o espontáneo será de $42.500.

Cruzar un semáforo rojo: arrancará en $170.000 hasta $1.275.000. De acceder al pago voluntario, el infractor abonará $85.000. Unidades Fijas de 200 a 1500.

Circular sin usar el cinturón de seguridad: valor mínimo de $42.500 y un máximo de $425.000, mientras que el pago voluntario será de $21.250. En unidades fijas va de 50 a 500.

Utilizar el celular al volante: comienza en $85.000 y alcanza los $425.000, con un pago voluntario de $42.500. En Unidades Fijas el rango es de 100 a 500. 

Estacionar en doble fila: entre $42.500 y $425.000, con un pago voluntario de $21.250. En Unidades Fijas de 50 a 500.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD