PREVENCIÓN
Instalarán un sistema de bombeo para prevenir inundaciones en un barrio
Se instalará en Rincón del Río para evitar la acumulación de agua cada vez que aumenta el caudal del río Neuquén.La Municipalidad de Neuquén construirá una obra de bombeo en el barrio Rincón del Río para evitar inundaciones cuando crece el caudal del río Neuquén, a causa de la demanda energética de la región central de Argentina. La obra, con una inversión de 400 millones de pesos, se completará en 150 días.
La Municipalidad informó que actualmente existe un caño que permite por gravedad descargar en el canal pluvial, pero cuando sube la corriente se debe cerrar para que no ingrese agua desde el río al lugar. La situación se complica cuando hay lluvias.
El secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola, recordó que en días de tormentas deben asistir a los vecinos con bombas portátiles para descargar el agua al sistema y así evitar inundaciones.
El funcionario explicó que la obra se ejecutará en el punto donde está ubicado el caño de descarga que se encuentra por debajo del nivel del río y funciona bien cuando los caudales están bajos, pero no cuando están altos.
“En días de lluvia, cuando supera determinado nivel es necesario descargar el agua mediante bombas portátiles que hay que instalar y operar”, señaló y agregó, “estamos haciendo una obra definitiva de un pozo que permite que el agua de los canales pluviales llegue hasta allí”.

Nicola manifestó que el agua ingresará al pozo y mediante bombas que van a estar automatizadas, cuando supere determinado nivel empezarán a bombear directamente el agua al río por impulsión. Preciso que el sistema trabajará de manera automática y estará instalado permanentemente.
Acerca de los plazos, el subsecretario municipal informó que “la parte civil de la obra es rápida, se hace en 60 o 90 días, pero la provisión de las bombas lleva unos 120 días, así que estamos hablando de que en 150 días tiene que estar terminada y funcionando”.
Los vecinos del barrio Rincón del Río apreciaron la intervención, y recordaron que el año pasado hubo muchas crecidas del río, situación que provocó que estuviera apunto de desbordar el canal. “Con esta obra vamos a estar mucho más tranquilos, sobre todo los vecinos de esta zona, así que agradecimiento y felices por esto”, expresó uno de los vecinos, Alex Tarifeño.

Alex Tarifeño, en representación de los vecinos del barrio.
Durante el año pasado barrios ribereños de Neuquén quedaron bajo el agua a causa del aumento del caudal del río Neuquén. Las erogaciones fueron solicitadas para generar mayor energía en la represa hidroeléctrica y así cubrir la demanda de energía de Buenos Aires.