Monitoreo activo para anticipar escenarios críticos
Ante la alerta amarilla emitida para este miércoles 26 de noviembre, el gobierno de la provincia, a través de la Secretaría de Emergencia y Gestión de Riesgo, desplegó un esquema de monitoreo permanente sobre la evolución del clima, con foco en la prevención y reducción de riesgos.
El seguimiento se mantiene activo en tiempo real, evaluando la probabilidad de tormentas intensas y su posible impacto en distintos puntos del territorio neuquino, considerando los antecedentes recientes de inundaciones y desbordes en varias localidades.
Qué fenómenos se están monitoreando
Las proyecciones actuales indican la posibilidad de tormentas de variada intensidad en las regiones de Vaca Muerta y Confluencia, con:
-
Actividad eléctrica significativa
-
Ráfagas de viento que pueden superar los 60 km/h
-
Posible caída de granizo
-
Precipitaciones intensas en cortos períodos
Estas condiciones aumentan el riesgo de anegamientos repentinos y crecidas en cauces temporales, especialmente en terrenos con baja capacidad de absorción por lluvias recientes.
Regiones bajo seguimiento preventivo
El monitoreo provincial está concentrado en las localidades de:
Añelo, San Patricio del Chañar, Sauzal Bonito, Buta Ranquil, Barrancas, Rincón de los Sauces, Aguada San Roque y Octavio Pico.
La intención es anticipar situaciones de emergencia que puedan afectar a comunidades, rutas y zonas productivas, especialmente en áreas donde el impacto de eventos anteriores todavía genera vulnerabilidad.
Rincón de los Sauces: foco especial por antecedentes recientes
Uno de los puntos más sensibles es Rincón de los Sauces, donde el crecimiento abrupto del arroyo Carranza provocó anegamientos y arrastre de vehículos en los últimos días.
Por este motivo, el gobierno provincial incrementó el seguimiento sobre esa zona, evaluando posibles escenarios de crecida repentina ante nuevas lluvias intensas y coordinando acciones con áreas de emergencia, seguridad y Defensa Civil.
Prevención y pedido de colaboración a la comunidad
Las autoridades provinciales solicitan a la población acompañar el trabajo preventivo respetando las siguientes indicaciones:
-
Evitar atravesar sectores inundados o con acumulación de agua
-
Circular con extrema precaución, especialmente en rutas y caminos rurales
-
Estar atentos a la información oficial y actualizaciones del alerta
-
Reducir desplazamientos innecesarios durante el período de tormentas
El monitoreo continuará activo durante las próximas horas y se ajustará según la evolución de las condiciones meteorológicas.
Incendios: vigilancia paralela en la zona cordillerana
En simultáneo, el gobierno mantiene vigilancia activa en la zona cordillerana por las condiciones que elevan el riesgo de incendios forestales: altas temperaturas, baja humedad y viento.
Se recuerda a la población:
-
No realizar fuego al aire libre.
-
No usar herramientas que generen chispas.
-
Evitar arrojar colillas o fósforos.
-
Mantener los alrededores despejados de material combustible.
Ante presencia de humo o fuego, comunicarse al 107, 103 o 100.