¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 09 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022 Mejor Energia Mitre Patagonia Logo Am2022

RIGI: Neuquén espera por la reglamentación de Milei

El gobernador Rolando Figueroa dijo que aguardan "las reglas de juego nuevas que se imponen" y se refirió al papel clave del cepo para Vaca Muerta.
Miércoles, 11 de septiembre de 2024 a las 08:34
RIGI: Neuquén espera por la reglamentación de Milei RIGI: Neuquén espera por la reglamentación de Milei

El gobernador Rolando Figueroa aclaró los motivos por los cuales Neuquén no adhirió todavía al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI). Según señalaron desde Mejor Energía, mientras Vaca Muerta se mantiene como uno de los sectores más productivos del país, la provincia espera los movimientos de Nación para redactar su adhesión.

En una conferencia en el marco de la celebración por los 110 años de Shell en la Argentina, el mandatario provincial dijo que esperan "la reglamentación de la ley de hidrocarburos" para adherirse "correctamente" y "saber todas las reglas de juego nuevas que se imponen". El gobernador afirmó que en la provincia existe un consenso por Vaca Muerta que permitió establecer un marco regulatorio claro: "Si nos cambian las reglas, seremos los primeros en alzar la voz".

En este sentido, apuntó contra el cepo, la cual no deja "otro camino para las empresas que reinvertir". En este sentido, sostuvo que "si la industria anda", va a permitir generar reservas y "equilibrar la balanza de pagos", lo que permitirá "eliminar el cepo más rápidamente". 

Con respecto a la ley de hidrocarburos, el gobernador indicó que Neuquén participó activamente en su elaboración, pero cuestionó el paquete fiscal: "Especialmente el impuesto a las Ganancias, ha sido un perder-perder para la Patagonia". 

Por último, Figueroa reflexionó sobre el nuevo panorama energético y político: "Cambiar al paradigma de la abundancia es abrirnos, incrementar el trabajo en toda la economía de la provincia, generar las condiciones para monetizar nuestro subsuelo. Si no lo hacemos en esta ventana de tiempo, lo vamos a perder, y creo que sería un gran fracaso generacional si no realizamos todo lo necesario para monetizar Vaca Muerta y redistribuirla como nosotros creemos que debemos hacerlo en la provincia".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD