ESTA NOCHE
El norte neuquino se viste de gala para ver el eclipse lunar
Esta noche se podrá ver el fenómeno astronómico desde un sector ideal en el norte de Neuquén.Esta noche, el norte neuquino será un punto ideal del planeta Tierra para observar el eclipse lunar parcial, el último del año. En la localidad de Las Ovejas invitan al Mirador La Puntilla a ver el fenómeno astronómico en la noche del 17 al 18 de septiembre.
En total, el eclipse tendrá una duración de 4 horas y 6 minutos, aunque el eclipse parcial se extenderá durante 1 hora y 4 minutos. Guillermo Abramson, doctor en Física e investigador del Conicet, explicó que, aunque el eclipse será "chiquito", su visibilidad está garantizada debido a las condiciones meteorológicas favorables.
El Mirador La Puntilla, ubicado a 5 kilómetros de la localidad de Las Ovejas en el norte de la provincia de Neuquén, es un lugar ideal por no tener contaminación lumínica artificial, permitiendo observar la inmensa belleza del cielo y el fenómeno astronómico esta noche e hicieron una invitación abierta.
Desde ese sector del norte neuquino, indicaron que el eclipse parcial comenzará a las 02:12, y que "en ese momento parecerá como si se le diera un pequeño, pero oscuro, mordisco a un borde de nuestro satélite natural".
Luego, el punto máximo del eclipse será a las 02:44; el eclipse parcial terminará a las 03:16 y el eclipse penumbral terminará a las 04:47.
¿Qué es un eclipse lunar parcial?
Que un eclipse sea parcial, significa que la Tierra se interpondrá entre el Sol y la Luna llena, pero sin alinearse completamente, por lo que solo cubrirá una fracción de la superficie lunar. "A las 23:44, con la Luna alta hacia el noreste, la sombra de la Tierra cubrirá una porción de la Luna, y luego esa sombra comenzará a achicarse", detalló el investigador Abramson sobre el comienzo del fenómeno.

