¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Casi 200 nuevas familias de Neuquén ya cuentan con el servicio de energía

Los vecinos de Rincón del Valle, ubicado a metros del Polo Tecnológico, celebraron la obras municipales en su barrio.
Viernes, 27 de septiembre de 2024 a las 17:41

Las familias del sector Rincón del Valle, barrio ubicado a pocos pasos del Polo Tecnológico, celebraron la finalización de una nueva obra ejecutada por la Municipalidad de Neuquén. Se trata de la electrificación de todo el sector, y la concreción de los cordones cuneta.

Durante una visita al lugar, la secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini contó que en total este proyecto mejora la calidad de vida de 190 familias que “se ven beneficiadas con nada más y nada menos con el servicio eléctrico regularizado; y además algo muy importante los cordones cuneta; que es una obra pluvial fundamental para evitar que este sector se inunde”. 

“Como dice el intendente Mariano Gaido, esto es llegar con iguales condiciones a todos los sectores de la ciudad. Esto es equilibrio territorial y avanzar planificando”, reflexionó Pasqualini quien destacó que todas las obras se hacen con “presupuesto propio”. “Cuando hablamos de superávit, hablamos de obras, de oportunidades para familias neuquinas. Porque el superávit, sin llegar a las necesidades de vecinos y vecinas, no sirve”.

Por su parte Marco Zapata, presidente del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat, explicó que en el sector se concretó el reacondicionamiento eléctrico y recordó que hace muchos años -en gestiones anteriores- este proyecto había quedado inconcluso y “por lo tanto no se había podido electrificar, pero con la gestión del intendente Mariano Gaido, la hemos terminado”, dijo y agregó que el proyecto también incluyó la iluminación LED  en la vía pública.

En detalle, Zapata dijo que se hizo el completamiento de los conductores de baja tensión, de media tensión, instalación de SET, conexiones domiciliarias. También se colocaron térmicas disyuntores y acometidas domiciliarias. 

En este marco consideró que “es muy imposible que en un lugar donde se va a levantar uno de los sectores más importantes de la ciudad, con la presencia del Polo Tecnológico, tengamos a pocas cuadras familias que no cuenten con la red de energía eléctrica”.
“Por otro lado también hemos realizado el cordón cuneta que ayuda a direccionar los pluviales. Estamos justo en el pie de barda, así que la cantidad de agua que baja en épocas de lluvia es importante. Esto direcciona las aguas, ya marca el límite de las manzanas y a nosotros nos sirve para poder seguir trabajando,”, concluyó Zapata.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD