Una medida nacional con impacto en las aulas neuquinas
Este martes no habrá clases en la mayoría de las escuelas de la provincia. La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) adhirió al paro nacional convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), al igual que el gremio UnTER de Río Negro, en reclamo de fondos y programas que dependen del gobierno nacional.
La medida tendrá alcance en todas las jurisdicciones del país y se enmarca en la campaña “La Escuela enseña y construye esperanza”, que busca visibilizar los reclamos vinculados a financiamiento, infraestructura, salarios y programas educativos.
Qué reclaman los gremios
Desde CTERA se solicita la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), la convocatoria a la paritaria nacional y el pago de los montos adeudados en programas escolares y obras de infraestructura.
ATEN confirmó su adhesión, pero aclaró que la convocatoria responde a una decisión nacional, por lo que el paro se cumplirá en solidaridad con el reclamo general de la docencia argentina. En Neuquén, está prevista una concentración desde las 10 en el Monumento a San Martín.
Por su parte, desde Unter informaron que los docentes realizarán caravanas regionales en defensa de la educación pública en la zona atlántica, en el alto valle y en la zona andina. En Viedma se concentran a las 10 en la glorieta de la plaza San Martín, donde confluirán desde las seccionales de Conesa, SAO, Sierra Grande, Valcheta, Rio Colorado, Valle Medio, Jacobacci y Sur Medio, además de Viedma.
En Roca también habrá concentración y panfleteada a partir de las 9 en dos puntos: Mendoza y Ruta 22 para las seccionales Villa Regina, Almafuerte y Roca, mientras que en San Juan y Ruta 22 se concentrarán las seccionales Catriel, Cinco Saltos, Cipolletti y Allen. Luego, las dos columnas confluirán en la avenida Roca y por allí marcharán hasta la delegación de ANSES.
En la Zona Andina, la seccional El Bolsón realizará una concentración a las 10 en la oficina de ANSES; en tanto que la seccional Bariloche definirá las actividades en asamblea que se realizará en la tarde del lunes 13.
El impacto provincial y la continuidad del diálogo
Mientras tanto, el Gobierno de la Provincia de Neuquén mantiene abiertos los canales de diálogo con el sector educativo a nivel local y continúa con su plan de obras y mantenimiento escolar, que se sostiene con fondos provinciales pese al contexto nacional.
El Ejecutivo neuquino confirmó que los servicios esenciales en las escuelas seguirán funcionando con normalidad y que las actividades se retomarán el miércoles en todos los niveles.