La ciudad de Neuquén vivió un fin de semana largo con una importante afluencia turística. Según informó el secretario de Turismo y Promoción Humana, Diego Cayol, la ocupación hotelera promedio entre el jueves y el sábado superó el 60%, consolidando una tendencia positiva en el movimiento turístico local.
“El balance fue muy bueno; todas las acciones que venimos implementando están dando resultados concretos”, afirmó Cayol al evaluar el desempeño del sector durante los cuatro días.
Un impacto económico de 1.500 millones de pesos
El flujo de visitantes y las actividades organizadas por el Municipio de Neuquén generaron un impacto económico estimado de 1.500 millones de pesos. El evento Confluencia de Sabores, realizado junto a Neuquén Emprende, fue una de las propuestas más convocantes: “Estuvo lleno de gente, muy concurrido. Solo ese día movió cerca de 500 millones de pesos”, detalló el funcionario.
Actividades turísticas y recreativas con alta participación
Las excursiones gratuitas ofrecidas por el municipio —a través de buses y minibuses turísticos— se completaron en su totalidad. Además, se destinaron unidades para servicios especiales, como el traslado de participantes de la convención de vecinalistas y de los festejos por los 50 años del Colegio San Martín.
Cayol indicó que los días viernes y domingo fueron los de mayor actividad, mientras que el sábado registró un leve descenso por las condiciones de viento.
Visitantes de Buenos Aires, Mendoza y Córdoba
El relevamiento de la Secretaría de Turismo precisó que el 70% de los turistas llegaron desde la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mientras que el resto provino de Mendoza, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe y Salta.
Neuquén refuerza su estrategia turística
Desde la Municipalidad de Neuquén destacaron que se continúa trabajando para ampliar la oferta de actividades durante los fines de semana y estimular la ocupación hotelera. “Buscamos consolidar a Neuquén como un destino activo durante todo el año”, subrayó Cayol.