¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 13 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Neuquén y Río Negro podrán exportar ovas de trucha arcoíris a cuatro países

Los integrantes de la Comunidad Andina de Naciones establecieron los requisitos sanitarios para su ingreso.

Lunes, 13 de octubre de 2025 a las 19:59
PUBLICIDAD
Es la primera apertura que se logra para la exportación de estos productos.

Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú establecieron, a través de la Comunidad Andina de Naciones, los requisitos sanitarios para el ingreso de ovas embrionadas de trucha arcoíris.

El área productiva de la cuenca alta y media del río Limay hasta la represa del embalse Piedra del Águila es zona autodeclarada por el Senasa ante la Organización Mundial de Sanidad Animal como libre de enfermedades de notificación obligatoria que afectan a salmónidos. Esto llevó a la publicación de la Resolución 2530 con los requisitos sanitarios que deben cumplir los envíos de nuestro país.

Esta medida es la primera apertura que se logra para la exportación de estos productos, con una gestión del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación.

Estas reparticiones estatales trabajaron en conjunto con el sector privado, con el intercambio de documentación, pero también la recepción de una delegación que llevó a cabo auditorias en establecimientos productivos.

Destacaron que de esta forma Argentina promueve el comercio internacional de salmónidos y los productores se benefician con menores costos logísticos, por la cercanía geográfica con los países de destino.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD