Dos días de duelo que reflejan el dolor colectivo
El Gobierno de la Provincia del Neuquén declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, la empleada estatal encontrada sin vida en un desagüe de la capital provincial.
La decisión, dispuesta a través de un decreto firmado por la vicepresidenta primera de la Legislatura —a cargo del Ejecutivo—, Zulma Reina, establece que durante el 16 y 17 de octubre las banderas Nacional y Provincial flamearán a media asta en todos los edificios públicos, en señal de respeto y repudio ante este crimen.
En cada acto oficial se realizará, además, un minuto de silencio para recordar a Azul y acompañar a sus familiares, amigos y compañeros de trabajo.
Un mensaje institucional de respeto y acompañamiento
El gobierno provincial expresó su profundo pesar por la pérdida y su solidaridad con las personas más cercanas a Azul, quien se desempeñaba en la Dirección Provincial de Protección Integral contra las Violencias, dependiente del Ministerio de Gobierno.
Su tarea estaba vinculada justamente a la prevención y erradicación de las violencias de género, lo que vuelve su muerte aún más dolorosa y simbólica.
Desde la administración provincial remarcaron el compromiso de fortalecer las políticas públicas que garanticen protección, igualdad y respeto hacia todas las personas, en especial hacia mujeres y personas del colectivo de la diversidad.
Una muerte que causa tristeza y obliga a reflexionar
El caso de Azul Semeñenko —investigado como un presunto transfemicidio— despertó tristeza, angustia y preocupación en toda la comunidad neuquina.
El Gobierno provincial acompañará las instancias judiciales y administrativas que surjan a partir del caso, y reiteró que la mejor forma de honrar a Azul es profundizar las acciones que construyen una sociedad más justa, segura e inclusiva.