Un hallazgo que sacude a Neuquén
El hallazgo de un cuerpo sin vida en un desagüe del barrio Valentina Norte volvió a conmocionar a Neuquén, que todavía no se recupera del caso de Ángela Díaz, la joven de 23 años apareció sin vida a metros del basural capitalino. La escena, rodeada por efectivos policiales, fiscales y personal de Criminalística, generó tristeza, miedo y bronca.
El cuerpo pertenece a una mujer y fue encontrado en un avanzado estado de descomposición, lo que impidió identificarla en el lugar. La Policía y el Ministerio Público Fiscal trabajan con extrema cautela mientras los vecinos observaban con angustia el operativo que se extendió hasta entrada la noche.
La investigación y el operativo
El hallazgo se produjo en cercanías de las calles Trenque Lauquen y Pergamino, en una zona de canales de riego. Personal de la Comisaría 12 fue el primero en llegar y, ante la gravedad del caso, se sumaron equipos de Criminalística y del Ministerio Público Fiscal.
La fiscal Lucrecia Sola quedó a cargo de la investigación. Fuentes oficiales confirmaron que el cuerpo será trasladado a la Ciudad Judicial, donde se realizará la autopsia este miércoles para determinar las causas de la muerte y, sobre todo, la identidad de la víctima.
Según explicó el Comisario General Dante Catalán en AM550, el hallazgo fue informado por una pareja que paseaba a sus perros por la calle Pergamino y sintieron un olor nauseabundo que venía desde el canal. Al acercarse vieron el cuerpo y dieron aviso a las autoridades.
El uniformado destacó que el cuerpo estaba semicubierto por el agua, que tiene unos 50 centímetros de profundidad, y que el mismo estaba envuelto en un colchón inflable de color azul atado con una soga. Cerca de las 22 de este martes, Bomberos pudo levantar el cuerpo y trasladarlo.
La posibilidad que nadie quiere confirmar
El hallazgo ocurre en medio de la búsqueda de Azul Semeñenko, trabajadora del Estado provincial desaparecida desde fines de septiembre. Su familia y compañeros esperan con angustia los resultados del examen forense.
Azul fue vista por última vez cuando asistió a un turno médico en el hospital Castro Rendón. Desde entonces, se desplegaron intensos rastrillajes en distintos sectores de la ciudad, especialmente en la zona del río Limay y la Península Hiroki, donde se había detectado la última señal de su teléfono.
Días de búsqueda y desesperación
Compañeras de trabajo describieron a Azul como una mujer responsable y comprometida con su tarea en el Centro de Atención a la Víctima. Su ausencia generó preocupación inmediata entre sus colegas.
El jueves 25 de septiembre, día de su cumpleaños número 49, no se presentó a una actividad laboral, y al día siguiente dejó de responder a los intentos de contacto. Desde ese momento, comenzó una búsqueda exhaustiva que continúa hasta hoy.
Bronca, dolor y reclamo
La aparición de otro cuerpo de una mujer en circunstancias tan dolorosas vuelve a despertar enojo y tristeza en la comunidad. Las expresiones de repudio y exigencia de respuestas se multiplican entre quienes sienten que cada caso no resuelto profundiza una herida colectiva.
Mientras se espera el resultado de la autopsia, Neuquén atraviesa horas de angustia y de bronca contenida.