¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 22 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

La verdad detrás del reclamo por el agua en Colonia Nueva Esperanza: qué explicó la Municipalidad de Neuquén

La subsecretaria desmintió que haya demoras en los pagos y aseguró que el reparto de agua continúa normalmente, mientras se espera la reparación de una bomba.

Por Redacción

Miércoles, 22 de octubre de 2025 a las 14:52
PUBLICIDAD

Una mañana de reclamo y tensión

La jornada de este miércoles tuvo momentos de tensión frente al Palacio Municipal de Neuquén, sobre calle Godoy. Un grupo de vecinos de Colonia Rural Nueva Esperanza reclamó por la falta de agua y pidió una reunión urgente con la subsecretaria de Infraestructura y Mantenimiento, Mariel Bruno, bajo la advertencia de cortar el tránsito si no eran atendidos.

Según denunciaron, la empresa que reparte agua en camiones “no cobra desde julio y ya no tiene gasoil”. También señalaron que “la bomba de riego volvió a romperse en abril y nunca fue reparada”.

La versión oficial: el servicio de camiones está al día

Minutos más tarde, Mariel Bruno dialogó con Pancho Casado en el aire de AM550 mientras se dirigía a recibir a los vecinos, y desmintió que existan demoras en los pagos del servicio.

“Las dos facturas del servicio de camiones están ingresadas en la Municipalidad: una ya fue pagada y la otra aún no venció. El reparto de agua potable se realiza normalmente”, explicó la funcionaria.

Bruno precisó que este miércoles y también el día anterior se distribuyó agua potable en el sector, y que la Municipalidad mantiene la colaboración humanitaria con los vecinos, a pesar de que se trata de una toma ubicada en terrenos provinciales, aún sin regularizar.

El problema de fondo: una bomba rota y un barrio sin red

La funcionaria aclaró que el conflicto no está vinculado al agua potable, sino al sistema de riego que usan los vecinos para animales y huertas.

“La bomba que impulsa el agua de riego se rompió, pero depende de Recursos Hídricos. Hemos colaborado para su reparación y en los próximos días volverá a funcionar”, indicó Bruno.

El agua que llega por ese acueducto no es potable, pero los vecinos la utilizan para tareas domésticas, lo que agrava la situación cuando el sistema se interrumpe.

Una zona con desafíos estructurales

Colonia Rural Nueva Esperanza enfrenta desde hace años una realidad compleja: carece de red de agua potable, de gas y de cloacas.
Pese a que los acueductos pasan a escasos metros, el barrio no puede acceder a esos servicios por estar ubicado en terrenos de propiedad provincial, sin regularización formal.

En ese contexto, el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH) trabaja junto a Provincia y otros organismos para avanzar en la delimitación y regularización de los sectores.

“Es una zona extensa, que se divide entre Neuquén y Centenario. Del lado de Neuquén hay cerca de 300 familias, y el Municipio continúa colaborando con agua potable mientras se resuelve la situación de fondo”, agregó Bruno.

Próximos pasos

El Municipio confirmó que en los próximos días la bomba de riego volverá a estar operativa, lo que permitirá normalizar el uso de agua no potable para huertas y animales.

Mientras tanto, los camiones municipales seguirán abasteciendo de agua potable a las familias, en cumplimiento de las órdenes judiciales y por razones humanitarias.

Mirá la nota completa

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD