El Plenario de Secretarios Generales de UnTER, convocado por el Consejo Directivo Central resolvió este martes, por mayoría, ratificar el rechazo a la oferta salarial presentada por Educación. La decisión se tomó en el contexto de un conflicto gremial que continúa abierto, tras las últimas medidas de fuerza provinciales y la falta de una propuesta que contemple las demandas del sector docente. El gremio exigió una nueva convocatoria a paritaria con una propuesta real y superadora.
Durante el encuentro, se debatió la necesidad de articular acciones con otros sindicatos estatales y centrales sindicales de la provincia, con el objetivo de enfrentar las políticas de ajuste que —según UnTER— implementa el gobierno de Alberto Weretilneck. En ese contexto, se cuestionó el pago en bonos como parte de la oferta salarial, señalando que “no es salario” y que “ningún docente debe quedar por debajo de la línea de pobreza”. El pliego aprobado por el último Congreso exigió una recomposición del 30%, remunerativa y bonificable.
El Plenario también resolvió exigir la derogación de las Resoluciones 5153/24 y 5154/24, que sostienen el funcionamiento de auditorías médicas privatizadas. Desde el gremio consideraron que estas medidas vulneran derechos laborales y sanitarios, y forman parte de un proceso de desmantelamiento de la cobertura estatal. “Defendemos la representación que tienen quienes han sido elegidos por los compañeros en cada una de las 18 seccionales, en un contexto tan adverso en lo político y económico”, expresaron.
Durante el encuentro, se produjo el retiro de representantes de algunas seccionales nucleadas en la agrupación DAF Multicolor, quienes —según explicaron desde el sindicato— “desconocieron la legitimidad del Plenario y evitaron el debate”. Desde UnTER lamentaron la falta de consenso y señalaron que quienes asumirán la conducción del sindicato en diciembre “prefirieron no avanzar en la construcción de un verdadero plan de lucha”. La posibilidad de convocar a un Congreso quedó postergada por la falta de acuerdo.
-