¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 22 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Río Negro pone en marcha la reconstrucción de la Ruta 69, la puerta de entrada a Vaca Muerta

El gobierno rionegrino abrió la licitación para reparar la Ruta 69, con ofertas que superaron los 3.600 millones de pesos. La obra incluye pavimento de hormigón, nuevas luminarias y una dársena de pesaje para el tránsito pesado.

Miércoles, 22 de octubre de 2025 a las 05:10
PUBLICIDAD
La Ruta 69 es la puerta de acceso a Vaca Muerta desde la Ruta Nacional 151 hasta El Chañar

Durante años, la ruta Provincial 69 fue el dolor de cabeza para quienes la transitan. Pozos, baches y deformaciones convirtieron ese corredor en un camino peligroso y lento, sobre todo para los camiones que van y vienen de las chacras y los yacimientos. El gobierno rionegrino abrió los sobres de la licitación para su reconstrucción completa, con un costo total de 3.300 millones de pesos.

El proyecto incluye la intervención de unos diez kilómetros entre la Ruta Nacional 151 y El Labrador, un barrio rural de Campo Grande. Además, se construirá una intersección canalizada en el acceso a Villa Manzano y una dársena de pesaje para controlar el tránsito pesado. Son obras que buscan devolverle seguridad a una traza que, se deterioró al ritmo del paso constante de camiones ligados a la actividad de Vaca Muerta.

Se abrieron los sobres de la licitación para la reconstrucción por 3.300 millones de pesos

A la licitación se presentaron dos empresas. Ribeiro SRL ofreció 3.614 millones de pesos, mientras que Coviarq S.A. presentó una propuesta de 4.485 millones. Ambas superan el presupuesto oficial, que fue calculado en 3.299 millones. De todas amneras desde el gobierno garantizaron la realización de la obra.

Según explicó el presidente de Vialidad Rionegrina, Raúl Grün, los trabajos se concentrarán en los sectores más dañados y, en el acceso a Campo Grande, se reemplazará por completo el pavimento asfáltico por hormigón en las zonas de frenadas. El pliego técnico es extenso. En el acceso a Villa Manzano se construirá una intersección canalizada con isletas separadoras y carriles para giros, lo que permitirá ordenar la circulación y evitar accidentes. En Labrador, se instalará una dársena de pesaje para controlar el paso de camiones y se renovará toda la señalización, además de las luminarias y las garitas. La nueva carpeta será de hormigón H-30, mucho más resistente al tránsito pesado. 

Durante la ejecución, se prevén desvíos y señalización provisoria para mantener el tránsito en movimiento. El contrato se manejará bajo el sistema de unidad de medida, lo que significa que se pagará por lo realmente hecho. El gobierno provincial adelantará un 20% del total y luego abonará mensualmente según el avance de obra.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD