¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 22 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Alerta por tormentas fuertes en Neuquén: a qué hora llega y qué zonas estarán más afectadas

Desde la tarde se esperan lluvias intensas, descargas eléctricas y ráfagas de hasta 60 km/h. El fenómeno se extendería durante la madrugada.

Por Redacción

Miércoles, 22 de octubre de 2025 a las 08:32
PUBLICIDAD

Tormentas fuertes en camino: cuándo y dónde golpearán

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas que regirá desde la tarde de este miércoles y durante la noche, afectando Neuquén capital, Confluencia, el este de Añelo, Pehuenches, Picún Leufú y parte del oeste rionegrino.

El organismo anticipa que las tormentas podrían ser localmente fuertes, con abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica frecuente y viento con ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora. Además, no se descarta la caída de granizo en varios sectores urbanos y rurales.

Qué se espera para la noche en Neuquén capital

El pronóstico detalla que el tiempo comenzará a desmejorar desde media tarde, con cielo cada vez más cubierto y ambiente cálido y húmedo.

Las tormentas más intensas llegarán entre las 21 y las 2 de la madrugada, con temperaturas que rondarán los 28 grados de máxima durante el día y descenderán abruptamente hacia la noche.

El viento, inicialmente leve, aumentará su intensidad hacia la tarde, con ráfagas entre 40 y 50 km/h que podrían superar esos valores durante los momentos más activos de la tormenta.

Qué hacer y qué evitar durante la alerta

Las autoridades recomiendan extremar precauciones y no subestimar el fenómeno. Entre las medidas más importantes:

  • Evitar salir o realizar actividades al aire libre.

  • No refugiarse bajo árboles ni postes eléctricos, por riesgo de caída o descargas.

  • Desenchufar aparatos electrónicos para evitar daños por rayos.

  • Retirar objetos del exterior que puedan volarse o bloquear desagües.

  • Tener lista una mochila de emergencia con linterna, documentos, radio y teléfono cargado.

También se aconseja no permanecer en ríos, lagunas o piletas ante la posibilidad de descargas eléctricas.

Qué pasará en los próximos días

Según la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), esta inestabilidad es producto del choque de aire cálido y húmedo con pulsos fríos del sur, lo que mantendrá el tiempo variable y las tormentas intermitentes en toda la región.

Hacia el fin de semana, se espera el ingreso de aire polar, con lluvias y nevadas en la cordillera y neviscas en el centro y sur de Neuquén y Río Negro. Las temperaturas bajarán de forma marcada, con noches frías y posibles heladas al comienzo de la próxima semana.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD