¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Intenso operativo para rescatar a una mujer que se lastimó la cadera mientras caminaba hacia el Mirador Bandurrias

La mujer sufrió una lesión en la cadera mientras realizaba la caminata. Seis brigadistas del Parque Nacional Lanín participaron del operativo, que culminó con el traslado de la víctima al Hospital Ramón Carrillo.

Por Redacción

Miércoles, 29 de octubre de 2025 a las 11:45
PUBLICIDAD

Lo que comenzó como una tranquila jornada de trekking en uno de los senderos más visitados del Parque Nacional Lanín terminó con un intenso operativo de rescate. Una mujer sufrió una lesión en la cadera mientras recorría la senda al Mirador Bandurrias y debió ser auxiliada por personal especializado.

El aviso movilizó rápidamente a una cuadrilla de seis brigadistas del Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE) de San Martín de los Andes, quienes se desplazaron hasta el lugar para asistir a la mujer. Tras brindarle atención médica inicial, los rescatistas procedieron a su inmovilización y posterior evacuación mediante una camilla Kong con chaleco de extricación. La paciente fue trasladada hasta una ambulancia del Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN), que la derivó al Hospital Ramón Carrillo para una evaluación más completa. 

El rescate se desarrolló en una zona de acceso complejo, donde la experiencia y el entrenamiento de los brigadistas fueron claves para garantizar la seguridad de todos los involucrados.

Desde el Parque Nacional Lanín aprovecharon la ocasión para recordar a los visitantes la importancia de la prevención y la planificación antes de salir a la montaña. El organismo remarcó que es obligatorio completar el registro de trekking único con al menos 48 horas de anticipación, disponible en el sitio web oficial www.pnlanin.com.ar

Asimismo, recomendaron elegir los senderos según la experiencia y el estado físico de cada persona, no realizar caminatas en solitario, informar siempre a alguien sobre el recorrido y el horario estimado de regreso, y consultar las condiciones meteorológicas antes de partir.

“El clima en la Patagonia puede cambiar de forma repentina; contar con abrigo y equipamiento adecuado puede marcar la diferencia ante una emergencia”, recordaron desde el Parque.

El rápido accionar de los brigadistas permitió que la mujer recibiera asistencia oportuna y fuera trasladada con éxito, subrayando una vez más la relevancia de la preparación y la responsabilidad en las actividades de montaña.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD